SALA DE PRENSA GLOBAL

Visita de delegación del PLEI 2015

Miércoles 01.07.15| Corea | Nota emitida por la Embajada de México en Corea

Este 29 de junio, el Embajador José Luis Bernal recibió en esta Embajada a 19 profesionales del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) quienes vistan Corea del 29 al 1 de julio como parte del Programa de Liderazgo Empresarial Internacional (PLEI) de esa casa de estudios.

Durante el encuentro, el Embajador Bernal una exposición a los presentes sobre las relaciones de Mexico con Corea y la región Asía Pacífico, destacando la importancia creciente de la vinculación bilateral y los retos que enfrenta para aprovechar todo su potencial, en beneficio de ambos países. Entre ellos, continuar los esfuerzos que la Embajada y las distintas instancias del Gobierno realizan para ampliar el conocimiento de la relevancia de Corea del Sur para México, y para traducir este nuevo entendimiento en más acciones concretas que fortalecen los lazos mutuos.

El Embajador Bernal detalló los principales aspectos de la relación bilateral en sus ámbitos económico, político, cultural, turístico, de cooperación técnico-científica y educativa, así como la atención que se otorga a la pujante comunidad mexicana en Corea. Todo ello en sus dimensiones nacional, bilateral, regional, plurilateral y multilateral, resaltando por ejemplo, los foros y mecanismos donde México y Corea tienen intereses comunes como el G20, APEC, FOCALAE, OCDE, el Fondo Verde, la Alianza del Pacífico y, particularmente, MIKTA.

También resultaron de particular interés para los asistentes, la experiencia coreana de  desarrollo, conocido como “Milagro del Río Han”, así como la situación geopolítica y de seguridad intercoreana; las perspectivas para una eventual unificación y la cooperación binacional, como el emblemático parque industrial en Kaesong, Corea del Norte.

En la misma sesión el Consejero de ProMéxico en Seúl, Humberto Esqueda, expuso las principales inversiones coreanas en nuestro país, siendo KIA Motors la más reciente; las prácticas de negocios locales, las características del mercado, y los segmentos de exportación con gran oportunidad para México, como los alimentos procesados.

En Seúl, la comitiva también realiza visitas a los corporativos coreanos POSCO y SAMSUNG Electronics, ambos con inversiones en México. Además de este país, la misión del PLEI 2015 incluyó visitas a China, Taiwán y Japón, donde los jóvenes profesionales representan en reuniones de negocios a empresas mexicanas asignadas individualmente.

Entre ellas Caopas, Arjal, TT Blues, Syma, Robertson Investment, Médica Norte, Grupo Ley, Humbrall, Partes Plásticas, Driveop, Nemesis, R.L. Jones, Creavisa, Crest, y Hussmann; especializadas en minería, textiles, auto lavados, estructuras de acero, equipo hospitalario, plástico, entre otros sectores.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx