SALA DE PRENSA GLOBAL 

 

La Embajada de México inaugura la exhibición “Mexicanos y Mexicoamericanos: los soldados olvidados de la Guerra de Corea”

 
Martes 28.06.22| Seúl, Corea del Sur | Nota emitida por la Embajada de México en Corea
 
 

El 28 de junio, la Embajada de México en Corea y el Memorial Coreano de la Guerra inauguraron la exhibición “Mexicanos y Mexicanoamericanos: los soldados olvidados en la Guerra de Corea”. En un ejercicio de recuperación de memoria histórica sin precedente, se realizó un reconocimiento a los más de 100,000 soldados de origen mexicano que participaron en este conflicto como parte de las fuerzas armadas estadounidenses y bajo el comando de las Naciones Unidas. Esta actividad se enmarca en las celebraciones del 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Corea.

La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el ministro de Asuntos de Patriotas y Veteranos, Park Minshik; el embajador de México en Corea, Bruno Figueroa; el presidente del Memorial Coreano de la Guerra, Lee Sangchul; el ministro adjunto de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Yeo Seung-bae; el presidente de POSCO, Jeong Tak; el director de Operaciones de WINIA Electronics, Seo Unseok; y los veteranos mexicanos Roberto Sierra Barbosa, presidente de la Asociación de Veteranos Mexicanos de la Guerra de Corea; Alberto Jesús Fernández Almada y Antonio Lozano Bustos.

En su mensaje de apertura, el embajador Figueroa destacó que la exhibición, resultado de una investigación que la Embajada de México inició en  2019, demuestra que los lazos entre México y Corea son profundos, ya que mexicanos y coreanos lucharon unidos por la causa común de paz y democracia.

Esta exhibición representa un hito en la historia de las relaciones bilaterales. Por primera vez desde que concluyó la Guerra de Corea en 1953, se lleva a cabo una exhibición que reconoce a los soldados mexicanos y comparte con el público coreano sus experiencias durante este conflicto. Es también la primera vez que tres veteranos mexicanos regresan a Corea, acompañados por sus familiares, para ser reconocidos y honrados por el gobierno coreano, al igual que familiares de seis veteranos ya fallecidos.

La exhibición muestra la historia de los soldados a través de un recorrido fotográfico, de documentos y objetos que representan el duelo, el amor, la valentía, la masculinidad y la discriminación, entre otros temas. Esta histórica exposición también revela la huella de la Guerra de Corea más allá del campo de batalla en la sociedad mexicana de la década de 1950, en distintos ámbitos como la cinematografía, la música, las historietas y la literatura mexicana.

En el acto de inauguración de la primera Asociación de Veteranos Mexicanos de la Guerra de Corea, el 24 de abril de 2021, el Secretario de la Defensa Nacional de México, General Luis Cresencio Sandoval González, expresó que las acciones de los veteranos mexicanos “fueron  encomiables y que el pueblo de México se los reconoce” destacando que “son dignos de ejemplo, de lo que significa el honor y el valor en el servicio de las armas”.

Esta exhibición fue posible gracias al compromiso y patrocinio de El Colegio de México y las empresas POSCO y Winia Electronics. Permanecerá abierta al público hasta el 25 de septiembre del 2022.

 
 
 
 
 
Síguenos en Twitter: @SRE_mx