SALA DE PRENSA GLOBAL
México refuerza promoción turística y del tequila en China
Jueves 19.10.17| Beijing, China | Nota emitida por la Embajada de México en China
Como parte de las actividades de promoción turística y de tequila, la Embajada de México en China en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y ProMéxico llevaron a cabo un evento, el 17 de octubre, para promover el turismo chino hacia México, así como las bondades de la emblemática bebida mexicana. El evento contó con la presencia de 60 representantes de empresas del sector turísticas e importadores de bebidas alcohólicas de China.
El evento fue inaugurado por el Embajador de México José Luis Bernal, quien destacó los avances en la relación económica bilateral desde el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre México y China en 2013. Enfatizó el éxito que el tequila ha registrado en el mercado chino desde que se logró obtener la autorización del Gobierno de China para el ingreso de todas las variedades de esta distintiva bebida en 2014. Asimismo, subrayó el papel que México desempeña como una potencia turística, así como el interés que los atractivos turísticos mexicanos han generado entre los viajeros chinos, lo que ha convertido a México en el destino preferido en América Latina para los turistas chinos.
El seminario de promoción turística estuvo a cargo del representante del CPTM en China, Alejandro Ramírez, quien presentó los principales atractivos que México ofrece en materia turística al mercado chino y abundó sobre las principales características de la nueva campaña promocional “México, un mundo en sí mismo”, la cual comenzará a implementarse a partir del siguiente año. De igual manera, tour operadores mexicanos y representantes de las empresas AMSTAR, Maneki Tours, Quimbaya Tours, Alifante y Aeromexico compartieron sus experiencias durante los viajes de familiarización que han llevado a cabo a México y hablaron sobre el potencial turístico del mercado mexicano.
En 2016, México recibió más de 35 millones de turistas internacionales y, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo, se ubicó como el octavo país más visitado del mundo. Esta cifra representa un aumento interanual de 9.3% en el flujo de turistas internacionales hacia México, lo que supera la tendencia mundial de alrededor de 4%. En este contexto, el turismo entre México y China ha registrado importantes resultados. Según la Secretaría de Turismo, en 2016, 123,700 turistas chinos, 26% más que en 2015, visitaron México, particularmente la Ciudad de México, Cancún, la Riviera Maya, Monterrey y Guadalajara. Además, entre enero y junio de 2017, la llegada de visitante chinos por vía área alcanzó los 68,500 visitantes, por lo que se prevé cerrar el año con una cifra superior a la observada el año pasado.
Por su parte, durante la degustación de tequila, los representantes de la oficinas en China de la SAGARPA, Carlos Aldeco y de ProMéxico, Felipe García, dieron la bienvenida a los importadores chinos invitados, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar su conocimiento sobre esta representativa bebida, la cual goza de prestigio internacional y, desde 1974, cuenta con denominación de origen.
El tequila se comercializa en 98 países y sus venta, en 2016, alcanzó un volumen superior a los 196 millones de litros y un valor estimado de 1,203 millones de dólares. Los principales destinos de exportación del tequila son Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Reino Unido, Sudáfrica, Colombia, Canadá y Brasil, los cuales concentran alrededor del 92% de las exportaciones que realiza México de esta bebida a nivel mundial. De acuerdo al Consejo Regulador del Tequila, las exportaciones de esta bebida a China en los primeros nueves meses de 2017 superaron el medio millón de litros, lo que representó un incremento del 53% con respecto al mismo periodo de 2016. Cabe destacar que, durante dicho periodo, las exportaciones de tequila 100% de agave a la nación asiática ascendieron a 40,846 litros. Actualmente, México exporta a China Tequila Silver, Tequila 100% de Agave Silver, Gold-Young Tequila, Tequila 100% Agave Gold, Tequila Reposado, Tequila 100% Agave Reposado, Tequila Añejo, Tequila 100% Agave Añejo, Tequila Extra Añejo y Tequila 100% Agave Extra Añejo. La realización de esta cata fue posible gracias al apoyo de Tequila Patrón y del restaurante Taquería Q-Mex, ubicado en Beijing.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx