SALA DE PRENSA GLOBAL
El Festival de Cine de Viña del Mar tiene a México como país invitado
Con la proyección del filme “Eco de la montaña” del director mexicano Nicolás Echeverría y la participación especial de Arturo Ripstein, se inauguró la vigésimo sexta edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA), que se prolongará hasta el 6 de septiembre y al cual México asiste como país invitado. El programa incluye más de 150 películas que se exhibirán dentro de diferentes categorías y secciones.
Arturo Ripstein, a quien la Universidad de Valparaíso otorgó un doctorado honoris causa y será objeto de un homenaje por sus contribuciones a la cinematografía latinoamericana y mundial, será la figura dominante del festival. Además de diversos encuentros con el público, se realizará una retrospectiva de siete destacadas muestras de su filmografía, las cuales incluyen, "El coronel no tiene quien le escriba", "El evangelio de las maravillas" y "El imperio de la fortuna".
En esta ocasión figura entre los miembros del jurado del más antiguo festival de cine de Chile, la escritora mexicana Paz Alicia Garcíadiego, quien recibió el León de Oro al Mejor Guion en el Festival de Venecia por “Profundo Carmesí”, en 1995, así como la Concha de Oro al Mejor Guion en el Festival Internacional de Cine de Donostia - San Sebastián en 2002, por “La Perdición de los Hombres” -ambos filmes dirigidos por Ripstein-, entre otros muchos reconocimientos.
Filmes de México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Italia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela competirán en las categorías de Largometraje latinoamericano, Cortometraje Latinoamericano, Cortometraje Internacional de Escuelas de Cine, y Audiovisual y Obras Regionales y, en las competencias especiales: DOCULAB Andino, Competencia Mejor Música de Película y categoría Work in Progress, destinada a financiar proyectos para posproducción.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx