SALA DE PRENSA GLOBAL
Diplomáticos del Caribe iniciaron la segunda etapa del Programa de Enseñanza de español y Diplomacia para diplomáticos de la Comunidad del Caribe (CARICOM)
El 21 de los corrientes se inició la segunda etapa del Programa de Enseñanza de Español y Diplomacia para diplomáticos de la Comunidad del Caribe (CARICOM), proyecto financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile. Tras una estancia de mes y medio en la Ciudad de México en donde recibieron un curso de inmersión al idioma español a cargo de Universidad Pedagógica Nacional (UPN), 14 jóvenes diplomáticos provenientes 11 países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), iniciaron un curso de diplomacia internacional en la Academia Diplomática Andrés Bello que tendrá una duración de un mes.
Los países participantes en esta primera experiencia académica de cooperación triangular de México con el Caribe son Antigua y Barbuda, Belice, Barbados, Bahamas, Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia, Surinam y Haití.
Durante su participación en la ceremonia para marcar el inicio de esta etapa del Programa, el Embajador de México en Chile, Otto Granados, comentó que son evidentes los frutos que ha dado desde su nacimiento el Fondo Conjunto de Cooperación apoyando diversas acciones y proyectos en materia cultural, ambiental, educativa o de innovación y competitividad económica.
El Embajador Granados afirmó asimismo que el curso constituye una valiosa herramienta para promover el desarrollo de la CARICOM al promover la inclusión de los países que conforman dicho esquema de concertación en la región latinoamericana así como propiciar el fortalecimiento institucional y profesional de sus funcionarios.
Evocó asimismo que el Gran Caribe es para México una región estratégica, nuestra genuina tercera frontera, lo cual hace crucial profundizar las relaciones y la cooperación, señalando en ese sentido que a finales del presente mes de abril, se celebrarán en Yucatán las cumbres entre México y la CARICOM así como con la Asociación del Estados del Caribe.
Participaron también como ponentes en la ceremonia el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Jorge Daccarett Bahna, y el Director de la Academia Diplomática, Embajador Pablo Cabrera, anfitrión del evento, encontrándose entre la numerosa concurrencia que asistió al acto, el embajador designado de Chile en México, Ricardo Nuñez; altos funcionarios de la Cancillería y de otras dependencias del gobierno de Chile así como autoridades académicas.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx