SALA DE PRENSA GLOBAL

La Embajada de México en Canadá presenta conciertos de coro “Contracanto” y ensamble “Scherzino”

Viernes 26.09.25 | Canadá | Comunicado emitido por la Embajada de México en Canadá

Los días 24 y 25 de septiembre la Embajada de México en Canadá organizó dos conciertos de música mexicana de la organización “Contracanto” bajo la dirección del maestro Luis Arturo Suaste Cherizola, y del ensamble de guitarras “Scherzino” bajo la dirección de Víctor Martínez Gardoqui. El 24 de septiembre tuvo lugar en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Gatineau, Quebec, y el 25 de septiembre en la iglesia Saint Baptist en Ottawa.

Desde 2022 a través de “ContraCanto” el maestro Suaste ha tenido una misión de abrir puertas de desarrollo a través de la educación musical para un grupo de niñas adolescentes en Atlacholoaya, Morelos. En esta comunidad, donde escasean los programas de música, salud emocional y crecimiento personal, “ContraCanto” se convierte en un espacio de transformación.

El coro está compuesto por 22 mujeres – en su mayoría indígenas- de Atlacholoaya, Morelos, de entre 11 y 18 años de edad. El ensamble está compuesto por 7 hombres jóvenes de las mismas edades. La mayoría proviene de entornos sociales vulnerables que encuentran en la música un escape y un medio de desarrollo humano que los inspira a cumplir su sueño de convertirse en portadores de la cultura mexicana en el exterior.

El público canadiense de unas 300 personas se deleitó al escuchar con ternura la manera tan profesional en que estos niños y jóvenes interpretaron las piezas “Tierra Mestiza”, “Nereidas”, “Cascabel”, “Son de la Negra”, “La Bruja”, “Qué bonita es mi tierra”, “Amorcito Corazón”, “Piel Canela”, “Nana Pancha”, “Chuchumbé”, “Cielito Lindo”, y las latinoamericanas “Ay mi palomita” (Venezuela) e “Idilio” (Cuba).

Como muestra de colaboración muy especial, el ballet Aztlán de Ottawa acompañó algunas canciones con vestimenta y danzas típicas, lo cual le dio aún más brillo a la presentación musical.

Los principales patrocinadores de esta noble causa fueron, además de esta embajada, la familia Quintero Malo, la filántropa Onag Ash, la organización Fomento Social María Félix, la Asociación Sueño Lúcido, así como otras personas en México y Canadá que, de manera voluntaria, contribuyeron a hacer posible esta experiencia en Canadá.

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx