SALA DE PRENSA GLOBAL
Abre en Brasilia muestra de grandes pintores de América Latina y Caribe
Jueves 18.08.16| México, D.F. | Nota emitida por la Embajada de México en Brasil
Se trata de una exposición colectiva regional que muestra 60 obras de artistas de 19 países latinoamericanos y caribeños, exhibición que presenta el trabajo de reconocidos artistas provenientes de acervos de algunas representaciones diplomáticas e instituciones latinoamericanas que da cuenta de la intensa actividad artística de la región.
Cabe destacar la participación del arte mexicano en la exposición, que gracias al apoyo del museo de arte moderno y el museo de arte Carrillo Gil del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) exhibe las obras: Paisaje Paricutín y Paricutín, del Dr. Atl; Paisaje nocturno, de Diego Rivera y Las Coles, de José Clemente Orozco. Estas obras resaltan la naturaleza y paisajes en el arte moderno mexicano y dialogan con el trabajo artístico de pintores latinoamericanos.
La exhibición parte de la pluralidad de la cultura y el arte en la región, dividiéndose en tres ejes temáticos: “De las cosas. Inventarios del mundo”, “Del horizonte. Los paisajes” y “De los retratos. Los rostros, los cuerpos y sus marcas” que denotan las visiones de los artistas para construir una identidad latinoamericana.
Esta exposición fue iniciativa de algunos embajadores del GRULAC y contó con el decidido impulso de la embajada de México, consciente de la importancia que tienen el arte y la cultura para la integración regional.
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el INBA de la Secretaría de Cultura fueron fundamentales para garantizar la representación de México con un máximo nivel artístico. Asimismo, fue fundamental el apoyo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina para hacer posible este esfuerzo latinoamericano y caribeño.
En el evento inaugural estuvieron presentes los embajadores del GRULAC, el representante de CAF Banco de Desarrollo de América Latina en Brasil, Víctor Rico, el director del CCBB Brasilia, Cloves Nogueira, y el presidente del Instituto Brasileño de Museos, Marcelo Araújo.
