SALA DE PRENSA GLOBAL
10º aniversario del establecimiento de la Embajada de México en Azerbaiyán
Viernes 25.10.24| Embamex Azerbaiyán | Nota emitida por la Embajada de México en Azerbaiyán
El 1º de octubre se celebró el 10º aniversario del establecimiento de la Embajada de México en la República de Azerbaiyán.
Para conmemorar esta ocasión especial se canceló un timbre postal, elaborado en colaboración con la oficina azerbaiyana de correos Azerpost. La estampilla simboliza la unidad y la relación que ha florecido entre México y Azerbaiyán. Ambas naciones cuentan con una naturaleza privilegiada y un patrimonio cultural milenario, que incluye la gastronomía.
El diseño rinde homenaje a dos platillos populares muy queridos en ambos dos países: los tacos mexicanos y los qutabs azerbaiyanos. Estas comidas, distintas en sabor y preparación, simbolizan el corazón de las dos cocinas donde ingredientes simples se transforman en algo extraordinario.
Colocar estos dos platos uno al lado del otro es un gesto significativo que recuerda que, si bien las dos naciones son únicas, tienen un vínculo común: la alegría de compartir los alimentos.
La ceremonia de cancelación del timbre se llevó a cabo en el Centro Internacional de Mogham e incluyó mensajes deI señor si Mustafayev, presidente en funciones de la Junta Directiva de Azerpost, la diputada Jala Aliyeva, presidenta del Grupo de Trabajo Inter Parlamentario Azerbaiyán-México y la Embajadora de México Victoria Romero, quienes se refirieron a los lazos de amistad y cooperación entre las dos naciones.
En el evento se presentó un programa cultural de boleros interpretados por la joven azerbaiyana Elmira Muhammad y danzas mexicanas “El Jarabe Tapatío” y “Las Alazanas” ejecutadas por estudiantes de la Academia de Coreografía de Bakú.
La ceremonia contó con participación de funcionarios y legisladores azerbaiyanos, representantes del cuerpo diplomático, empresarios, miembros de la comunidad mexicana y público en general.
En el enlace siguiente se encuentran algunas fotografías del evento:
Síguenos en Twitter: @SRE_mx