SALA DE PRENSA GLOBAL

 

La Embajada de México organiza reunión del Consejo Conjunto de Negocios México-Arabia Saudita

 

Miércoles 30.10.24| Arabia Saudita | Comunicado emitido por la Embajada de México en Arabia Saudita

  • Con la presencia de medio centenar de empresarios saudís y mexicanos, la reunión da continuidad al acuerdo suscrito en octubre de 2023 que estableció el Consejo Conjunto de Negocios México-Arabia Saudita.
  • Participaron representantes de las dos organizaciones empresariales cúpula de ambos países, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México y la Federación Saudí de Cámaras de Comercio, de Arabia Saudita (FSC).
  • Se dieron a conocer las oportunidades que representa la relocalización de empresas en México (nearshoring) y el potencial para detonar los intercambios comerciales y las inversiones entre ambos países.

 

La Embajada de México organizó la II Reunión del Consejo Conjunto de Negocios México-Arabia Saudita el 28 de octubre pasado, a la que asistieron empresarios de ambos países y en la que se dio seguimiento a la instalación y primera reunión de dicho foro empresarial binacional que tuvo lugar en la Ciudad de México el 19 de febrero del presente año.

El embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo, destacó el desempeño de la economía mexicana, que se ubica en la doceava posición mundial, así como el crecimiento de la relación comercial entre ambos países, que pasó de 394.7 millones de dólares en 2019 a más 1,300 millones de dólares en 2023, según la Autoridad General de Comercio saudí.

El evento contó con la presencia del secretario técnico del Consejo Conjunto de Negocios México-Arabia Saudita y jefe de Gabinete del CCE, Manuel Pérez Cárdenas, en representación del titular de ese organismo empresarial, Francisco Cervantes, y quien hizo una presentación sobre el nearshoring en México y las oportunidades que representa en distintos ámbitos, entre ellos la manufactura avanzada.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Conjunto de Negocios México-Arabia Saudita, Dr. Bader Al Busaiyes, quien fue co-anfitrión del evento, aseguró que los empresarios saudíes están comprometidos en impulsar la relación comercial con México, con miras a ampliar los negocios e inversión para ambas partes.

El Consejo Conjunto de Negocios México-Arabia Saudita se creó el 22 de octubre de 2023 en Riad, mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Federación Saudí de Cámaras de Comercio (FSC), que son las organizaciones empresariales cúpula en ambos países.  El Consejo se instaló el 19 de febrero en la Ciudad de México.

En el evento estuvieron presentes empresas mexicanas establecidas en Arabia Saudita, empresas saudíes con negocios en México y empresas en visita de trabajo a Arabia Saudita, entre ellas Global Talent Consulting, así como startups y empresas que participaron en el Foro de Inversiones Futuras del fondo soberano saudí, incluyendo PlusCorp y BridgeLat.

 

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx