SALA DE PRENSA GLOBAL

“Entre el mito y la costumbre” – Exposición de arte huichol en la embajada de México en Alemania

Viernes 16.06.23| Alemania | Nota emitida por la Embajada de México en Alemania

  • La más importante muestra de arte huichol en Europa se inauguró el 15 de junio en la embajada mexicana en Berlín.
  • El acto fue encabezado por el Embajador de México de Alemania y el Presidente del Grupo de Amistad México-Alemania de la Cámara de Diputados.

 

El Instituto Cultural de México en Alemania y la asociación Arte Yawí presentan en Berlín la exposición de arte huichol más importante Europa: Entre el mito y la costumbre, que muestra 28 piezas de artistas pertenecientes al pueblo Wixárika, que habita en la Sierra Madre Occidental de México.

Inaugurada el jueves 15 de junio con la presencia del embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, y el diputado José Antonio Estefan, la exposición muestra obras de destacados artistas, que dominan diversas técnicas como hilo y estambre, chaquiras y otras materias naturales como madera y cera, para plasmar de forma colorida y vibrante la historia, creencias y conexión con el entorno de este pueblo indígena.

El público alemán podrá apreciar una manifestación artística que cautiva por la profundidad de su tradición, su relación con la naturaleza y el diálogo en torno a los tópicos de la vida. Esta es una oportunidad extraordinaria de acercarse a la obra de artistas consagrados como: Gregorio Barrio (comunidad El Chalate, municipio San Andrés Cohamiata, estado de Jalisco), que tiene piezas expuestas en la Fundación Cartier y en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) en París; Santos Motopohua de la Torre (comunidad Las latas, municipio Santa Catarina Cuexcomiatlán, estado de Jalisco), quien ha expuesto obra museo Louvre en País, el de Culturas de Chicago, el de Arte Popular de Zacatecas y protagonizó el documental Eco de la montaña del cineasta artista Nicholas Echeverria.

Como parte de las tareas de diplomacia pública que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores, la exposición Entre el mito y la costumbre se enmarca en la iniciativa “Los colores de Nayarit”, que expresa la riqueza histórica, artesanal y de tradiciones del pueblo Wixárika. La muestra cuenta con obras de Hilaria Chávez Carrillo (comunidad Mesa del Nayar, municipio Del Nayar, estado de Nayarit) ganadora de la Primera Bienal de Arte Huichol, y de Maximino Rentería (Mesa del Nayar) distinguido con mención honorífica en la Segunda Bienal de Arte Huichol.

Entre el mito y la costumbre puede visitarse entre el 15 y el 23 de junio, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 en la Embajada de México en Alemania (Klingelhöferstraße 3, 10785 Berlín). 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx