SALA DE PRENSA GLOBAL

Embajada de México presenta en Alemania las ventajas mexicanas para la relocalización de empresas alemanas en el contexto económico global

Jueves 20.04.23| Alemania | Nota emitida por la Embajada de México en Alemania

  • El impulso económico que despliega la diplomacia mexicana tiene por aliados al sector privado de México y Alemania para ampliar y fortalecer las relaciones económicas bilaterales en el cambiante contexto global.
  • Presentación del Consejo Empresarial México-Alemania para estrechar el entendimiento mutuo entre las industrias mexicana y alemana. 

En el marco de la participación mexicana en la Hannover Messe 2023, la Embajada de México en Alemania organizó en su sede la conferencia “Nearshoring: Competitividad y oportunidades para México en el nuevo escenario global”, que se llevó a cabo el 20 de abril de 2023, con la participación de representantes de los sectores económico y político de Alemania.

Inaugurada por el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, y con ponencias del Sr. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), del director de Mercados Internacionales de la Asociación de la Industria Alemana (BDI, por sus siglas en alemán), Sr. Friedolin Strack, y del Gobernador del Nuevo León, Sr. Samuel García, los asistentes conocieron de la agenda económica bilateral en sintonía con la tendencia global de relocalización industrial conocida como nearshoring.

Con las presentaciones de la especialista alemana Sarah Züfle, de TÜV Nord, y del Sr. Klaus German, de la revista Ganar-Ganar, se profundizó implicaciones para las empresas mexicanas de la nueva ley de cadena de suministros en Alemania, que busca garantizar el cumplimiento de derechos humanos y medioambientales en toda la proveeduría de las compañías alemanas.

Este encuentro de alto nivel fue ocasión para presentar el Consejo Empresarial México-Alemania (MDEU), que será presidido por el Sr. Raymond Wittmann, Cónsul Honorario de México en Múnich y CFO de BMW en Norteamérica. El Consejo está conformado por empresas alemanas y mexicanas bajo el acompañamiento del CCE y la Embajada de México en Alemania, con el objetivo para fortalecer los intercambios económicos bilaterales y estrechar el entendimiento mutuo entre las industrias mexicana y alemana.

La feria industrial Hannover Messe se celebró del 17 al 21 de abril de 2023. El pabellón nacional de México bajo la marca país contó con la presencia de nueve estados coordinados bajo el liderazgo de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE): Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Puebla.

En la delegación mexicana participaron los gobernadores de Nuevo León y San Luis Potosí, junto con más de 130 personas del sector público y privado nacional.

Adicionalmente, el 17 de abril se llevó a cabo el III CEO Rountable México-Alemania en el recinto ferial, con la asistencia de los presidentes de las principales organizaciones del sector privado mexicano y alemán. Por parte del Gobierno de México, la sesión fue inaugurada Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga; por el gobierno alemán participó el Sr. Stefan Wenzel, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Económicos y Protección del Clima.

Alemania es el primer socio comercial de México en la Unión Europea. Asimismo, Alemania se mantuvo como el quinto inversionista internacional en México y segundo de la Unión Europea. La inversión alemana acumulada asciende a 29.7 mmd desde 1999 y existen más de 2,300 empresas alemanas en México.

En meses recientes, numerosas empresas alemanas han realizado anuncios de inversión en México, y otras se encuentran explorando esa posibilidad, en el contexto del nearshoring.  Ello se traducirá en la creación de miles de empleos directos e indirectos, así como transferencia tecnológica.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx