SALA DE PRENSA GLOBAL
Embajada de México inaugura en su sede el proyecto Paisaje Botánico Mexicano, junto con el Rector de la UNAM y el Director del Jardín Botánico de Berlín
Martes 05.04.23| Alemania | Nota emitida por la Embajada de México en Alemania
- Es la primera muestra permanente de la diversidad de plantas mexicanas en una Embajada de México, en cooperación con dos universidades de excelencia mundial.
- Paisaje Botánico Mexicano representa la riqueza natural de México, al tiempo que ilustra el éxito de la cooperación entre México y Alemania.
El 4 de abril fue inaugurado en la Embajada de México en Alemania el Paisaje Botánico Mexicano, con la presencia del Dr. Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Dra. Patricia Dávila secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM; el Dr. Thomas Borsch, director del Jardín Botánico de Berlín perteneciente a la Universidad Libre de Berlín, y Francisco Quiroga, embajador de México en Alemania.
Paisaje Botánico Mexicano es un proyecto de cooperación entre dos prestigiosas universidades de proyección global, articuladas por iniciativa de la Embajada de México, a fin de presentar en la sede diplomática una muestra de la colaboración mexicano-alemana. La tradición científica entre ambos países se remonta al viaje de Alexander von Humboldt a territorio mexicano en 1803, y continúa hasta nuestros días, muestra de ello fue la exhibición de especies recogidas por Humboldt hace 220 años y otros ejemplares recolectados recientemente en una cooperación germano-mexicana. La exposición permanente del Paisaje consiste en cactáceas y otras plantas de entornos húmedos, expuestas en las jardineras interiores diseñadas por los arquitectos mexicanos Teodoro González de León y Francisco Serrano, creadores de la monumental sede diplomática en Berlín.
Acompañado por integrantes de las comunidades científicas de México y Alemania, así como de diplomáticos y miembros de la comunidad mexicana en Berlín, el embajador Quiroga destacó que la Embajada es un majestuoso representante de México en Alemania, ahora acompañado de una muestra viva de la biodiversidad nacional que ilustra, por un lado, la riqueza natural de nuestro país y, por el otro, lo exitoso de las colaboraciones binacionales en las ciencias y academia, al igual que en los campos económico, político y cultural.
El Dr. Borsch del Jardín Botánico de Berlín se refirió a la tradición científica botánica de los dos países y la originalidad del proyecto que une historia y presente; destacó que las cactáceas no son solo naturaleza u ornato, sino también parte de la identidad mexicana, que se refleja en nuestro escudo nacional.
Por su parte, la Dra. Dávila refirió que la megadiversidad mexicana es una riqueza extraordinaria que debe ser valorada en su verdadera dimensión, y México debe promoverla y protegerla a nivel mundial; el proyecto Paisaje Botánico Mexicano es una novedosa contribución a ello. El rector Graue agradeció la colaboración de las tres instituciones y refrendó su compromiso por apoyar la cooperación académica internacional e interinstitucional entre la UNAM y la Embajada.
La inauguración de Paisaje Botánico Mexicano formó parte de la agenda de la visita de trabajo del rector Graue en Berlín para conmemorar el quinto aniversario de la oficina UNAM en Alemania, entidad socia estratégica de la embajada en actividades de diplomacia científica y cooperación académica. Paisaje Botánico Mexicano puede ser visitado en la sede de la Embajada, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx