SALA DE PRENSA GLOBAL
Embajada de México en Alemania organiza conferencia binacional sobre minería segura y cadenas de valor de materias primas
Martes 24.05.22| Alemania | Nota emitida por la Embajada de México en Alemania
- El Emb. Francisco Quiroga inauguró la conferencia México y Alemania: caminos conjuntos para una minería segura y cadenas de valor de materias primas en la Embajada de México en Berlín.
- Por el Gobierno de México participaron también el Director General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Íker Jiménez; Flor Harp, Directora del Servicio Geológico Mexicano, y José Jabalera, Director de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía.
El 18 de mayo tuvo lugar en la sede de la Embajada de México en Alemania la conferencia binacional México y Alemania: caminos conjuntos para una minería segura y cadenas de valor de materias primas, organizada por la Embajada, la Federación Alemana de Actividades Mineras y Minería Internacional (FAB) y la Agencia Alemana de Materias Primas (DERA).
Este foro convocó a cuarenta personas expertas del sector minero (explotación, comercialización, servicios y tecnología asociadas) de México y Alemania para discutir sobre las oportunidades de cooperación y negocios que esta actividad ofrece a actores de ambos países.
Como parte de las iniciativas de promoción económica que realiza la Embajada de México en Alemania, en el marco de las acciones de Impulso Económico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la conferencia se enfocó en presentar las opciones de inversiones en el campo de la minería, bajo los principios de seguridad, sustentabilidad y legalidad, y sus encadenamientos para el aprovechamiento en otros sectores industriales en los que las empresas alemanas tienen un papel fundamental en los mercados internacionales.
La participación de instituciones gubernamentales mexicanas, como la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Economía, y de gremios y empresas alemanes especializados, confirma el firme interés que tienen México y Alemania en desarrollar cadenas de suministro sostenibles de minerales y metales que son esenciales para la transición energética y futuros desarrollos tecnológicos, como la movilidad eléctrica.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx