SALA DE PRENSA GLOBAL

La Embajada recibe a embajadores y rectores de Centroamérica y México de gira por Alemania

 

Viernes 06.05.22| Alemania | Nota emitida por la Embajada de México en Alemania

 

  • La experiencia de cooperación académica y científica entre México y Alemania destaca como una de las más valiosas entre Europa y América.
  • El Emb. Francisco Quiroga destacó lo valioso de este vínculo vistos los desafíos globales como la pandemia de COVID19.

 

El 4 de mayo la Embajada de México fue sede de una reunión de trabajo presidida por el Emb. Francisco Quiroga y el Dr. Michael Harms, Vicesecretario General del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en la que participaron las embajadoras Lydia María Peralta de Costa Rica y Christa Castro de Honduras; los embajadores Jorge Alfredo Lemcke de Guatemala y Enrique Alberto Thayer de Panamá, así como rectores y altos funcionarios de universidades de México, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá.

Esta actividad forma parte de una gira organizada por el DAAD para representantes de alto nivel pertenecientes a instituciones de educación superior de México y Centroamérica, con la finalidad de fortalecer la cooperación académica y científica entre Alemania y los países latinoamericanos. A este respecto, el Emb. Quiroga detalló que la relación mexicano-alemana en dicha materia es una de las más sólidas de entre aquellas que los dos países sostienen con el resto del mundo, y que en años recientes ha demostrado su importancia para atender los grandes desafíos de los países y la comunidad internacional. Por ejemplo, para enfrentar conjuntamente la pandemia de COVID19 y mejorar las capacidades en previsión de una próxima pandemia.

La Embajada de México en Alemania compartió con el DAAD y los invitados mexicanos y centroamericanos su experiencia de cooperación con Alemania en campos de formación e investigación, al igual que de difusión. El Dr. Felix Drexler, del Hospital Universitario Charité de Berlín, quien dirige el proyecto GLACIER (German-Latin American Centre of Infection & Epidemiology Research & Training) indicó que la cooperación triangular que desarrollan Alemania y México con terceros países latinoamericanos es sobresaliente por la fortaleza de las instituciones mexicanas y sugirió que estas iniciativas se multipliquen y profundicen.

Las embajadoras y embajadores de Centroamérica felicitaron a la Embajada de México por esta convocatoria porque conjuga la labor de importantes instituciones –gobierno y academia– cuya colaboración internacional da como resultado proyectos en beneficio de las poblaciones de sus respectivos países y regiones del mundo. Por parte de México, participan representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, de Sonora; la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, la de Valles Oaxaca y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx