Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Firma del Memorándum de Entendimiento entre la SRE y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos del Gran Ducado de Luxemburgo para el establecimiento del Mecanismo de Consultas Políticas sobre Asuntos de Interés Mutuo
Miércoles 24.05.23| Bruselas, Bélgica| Nota emitida por la Embajada de México en Bélgica-UE
El Embajador de México ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y jefe de Misión ante la Unión Europea, Rogelio Granguillhome suscribió en la ciudad de Luxemburgo un Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos del Gran Ducado de Luxemburgo para el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas sobre Asuntos de Interés Mutuo.
La firma de este texto jurídico, que constituye un hito en la relación bilateral, demuestra el compromiso compartido de los gobiernos de México y de Luxemburgo para fortalecer significativamente las relaciones bilaterales, que se han visto reforzadas durante la actual administración luego de la visita del primer ministro Xavier Battel a México en abril de 2019 y de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, embajadora Carmen Moreno, al Gran Ducado en febrero de 2023.
El Mecanismo de Consulta Política permitirá a ambas partes sostener un diálogo de alto nivel de manera periódica para abordar e identificar acciones de cooperación e iniciativas conjuntas en asuntos bilaterales, regionales y multilaterales de interés común.
El Gran Ducado de Luxemburgo ocupa una posición importante como uno de los miembros fundadores de la Unión Europea y sede de diversas instituciones europeas. Con su economía vibrante, ubicación geográfica estratégica y diversas industrias, Luxemburgo es un aliado para que México profundice sus vínculos con la región.
En ese sentido, el Gran Ducado es un socio económico importante de nuestro país. Luxemburgo es el 7º inversionista en México dentro de los países de la Unión Europea. La IED acumulada en México, entre 1999 y marzo de 2022, ascendió a $4,425.3 mdd.
El Gobierno de México agradece al Gran Ducado de Luxemburgo por su fructuosa acogida y confía en que este mecanismo sirva como una valiosa plataforma para el acercamiento y la colaboración entre ambos actores, en beneficio de nuestras respectivas sociedades.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Exposición colectiva "El color del sabio: arte de Chihuahua y Oaxaca"
Martes 20.09.22| Bruselas, Bélgica| Nota emitida por la Embajada de México en Bélgica-UE
Este sábado 24 de septiembre del actual se llevará a cabo el festival cultural Folkolor en Anderlecht, Bruselas. Dicho festival busca por medio del arte, comida y talleres acercar a los asistentes a distintas culturas. San Zimeón, AIF y la Embajada de México en Bélgica y Luxemburgo colaboran para promover por medio del arte y la cultura las tradiciones mexicanas. Ya que, este año es México el invitado de honor, sin embargo, se tendrá también la presencia de Colombia, Chile, China, Bolivia y Marruecos.
Durante el festival se contará con la exposición "El Color del Sabio: Arte de Chihuahua y Oaxaca", en la que se podrán apreciar piezas de artistas de los Colectivos de Chihuahua y Oaxaca conformados por: Miguel Valverde; Isla Sáenz; Luis Ramos; Verónica Enns; Raúl Mendoza; Jael Gaytá; Tanya Yapor; Okany Nevárez; Carlos Van Frankenstein; Leo Domínguez; Yosdy Valdivia; Susana Aguirre; Pavel Fernández; Julio Montes; Alejandra Villa; Carlos Carrera; Ivonne Kennedy; Raúl Herrera; Sergio Mérida; Pita Wild; Siegrid Wiese; Amy G. Kennedy; Luna Ortiz; Cristian Pineda Flores, respectivamente. Quienes a través de sus obras buscan plasmar la identidad nacional y cultural de ambas entidades federativas.
Acompañado de esto, se contará con la presencia de un mariachi y una presentación de danza quienes ambientarán la exposición, por medio de música regional mexicana. Para completar la velada, se realizará una degustación de tequila y un catering de cervezas, presentando a los asistentes una inmersión cultural completa.
Para llevar a cabo el evento, también se contó con la ayuda de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, el Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua, el Instituto del Municipio de Cuauhtémoc, la Universidad Autónoma de Chihuahua, y Hotel Chihuahua, entre otros; quienes apoyaron a los distintos artistas a financiar la exposición.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
30 Aniversario del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de Amberes
Viernes 13.05.22| Bruselas, Bélgica| Nota emitida por la Embajada de México en Bélgica-UE
El pasado 11 de mayo de 2022 se celebró el XXX Aniversario del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la Universidad de Amberes, Bélgica. La ceremonia tuvo lugar en el espléndido escenario de Klooster van de Grauwzusters, antes Monasterio de las Hermanas Pobres, hoy en día parte de las instalaciones de la Universidad de Amberes.
El Doctor Filip Lardon, Vicerrector y Director del Consejo Académico de la Universidad de Amberes; el Doctor Philippe Meers, Presidente del Centro de Estudios Mexicanos; el Señor Wouter Nachtergaele, responsable del área de Cooperación Internacional del Departamento de Cancillería y Relaciones Exteriores del Gobierno Flamenco y Rogelio Granguillhome, Embajador de México en Bélgica, dieron unas palabras de bienvenida. De manera virtual, se contó con la presencia del Dr. Francisco Trigo Tavera, Coordinador de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. También estuvo presente el señor Peter Desmet, Encargado de Asuntos Políticos del Departamento de Cancillería y Relaciones Exteriores del Gobierno Flamenco.
La relación entre Bélgica y México está marcada por lazos históricos, por la cooperación y por la creciente simpatía entre ambos pueblos. Esto es posible, en gran medida, gracias a la presencia del Centro de Estudios Mexicanos en la Universidad de Amberes, cuya labor facilita la difusión del rico patrimonio cultural e intelectual de México. El Centro de Estudios Mexicanos alberga el fondo bibliográfico sobre México más relevante del norte de Europa, con más de 23,000 volúmenes. Además ha sido el foro que ha permitido difundir la amplísima gama de creadores, investigadores y funcionarios mexicanos y expertos de nuestro país.
Por el Centro han pasado pensadores como Miguel León Portilla (quien dictó la primera conferencia magistral y cuyo nombre lleva la Cátedra del Centro desde el año 2000), el lingüista José Moreno de Alba, los escritores Carlos Fuentes y Margo Glantz, el artista Luis Felipe Ortega, los historiadores François-Xavier Guerra y Serge Gruzinski y belgas apasionados por México como Jan De Vos y Michel Graulich, entre otros, con amplios trabajos disponibles en español y que formaron a nuevas generaciones de mexicanistas. Los conflictos del agua, la literatura náhuatl, la música de Manuel M. Ponce, el tequila, la biodiversidad de nuestro país son algunos de los temas que se han discutido –y en al menos en un caso, degustado– entre estudiantes, académicos y el público general.
Durante la ceremonia de Aniversario se resaltó la importancia del CEM como herramienta de cooperación educativa y cultural que, a lo largo de 30 años, ha brindado la posibilidad de realizar intercambios entre estudiantes de diversas disciplinas provenientes de ambas naciones.
El evento fue oportunidad para la presentación de la conferencia magistral del Dr. Patrick Johansson, México-Tenochtitlán: alborada y ocaso. El jueves 12 de mayo se desarrolló un programa académico en el marco de las conmemoraciones de los 200 años de la consumación de la independencia de México, los 500 años de la resistencia indígena y los 7 siglos de la fundación de México-Tenochtitlan.
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
La Embajada de México participa en el festival cultural EULAT4Culture Bélgica junio 2022
Martes 07.06.22| Bruselas, Bélgica| Nota emitida por la Embajada de México en Bélgica-UE
El 1 de junio de 2022, se inauguró el festival cultural EULAT4Culture, en el Teatro Real Flamenco (KVS) en Bruselas. Dicho festival reunirá, durante 14 días consecutivos, a responsables políticos, gestores culturales, artistas, creadores, activistas y público interesado, para debatir sobre el potencial de las artes y la cultura cooperativa como fuerza para abordar los desafíos globales.
EULAT4Culture, es un proyecto de diplomacia cultural de la Red Cultural Iberoamericana RIDCULT de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y de los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea (EUNIC) que cuenta con el apoyo del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y de las Embajadas Latinoamericanas en Bélgica.
En el marco de dicho festival, algunas embajadas latinoamericanas con sede en Bélgica y el Instituto Cervantes de Bruselas, organizan del 4 al 11 de junio 2022 el proyecto literario “Vivir para escribir, resistir, reimaginar”, mediante el cual se busca abrir un espacio de comunicación y reflexión con escritores y público hispanohablante en Europa sobre los desafíos globales que se enfrentan en el siglo XXI.
- El ciclo acogerá a más de 20 escritores, periodistas y filósofos provenientes de 12 países latinoamericanos y europeos.
- México estará representado por el escritor y periodista mexicano Mauricio Ruiz.
- El programa se celebrará en el Instituto Cervantes de Bruselas y en el Palacio de Bellas Artes de la misma ciudad simultáneamente.
El Embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome, ha destacado la importancia de EULAT4Culture como espacio que permite fomentar las actividades literarias, resaltar el valor de la lengua española y abrir un espacio de comunicación entre escritores hispanoamericanos y europeos para generar proyectos conjuntos interregionales.
ÁGORA de EULAT4CULTURE. Evento de apertura el 1 de junio2022
Ágora es la denominación que se utilizó para lanzar la iniciativa global EULAT4 Culture el pasado 1 de junio. Ágora reunió a responsables políticos, gestores culturales, artistas y creadores y artistas en un programa de un día en el que se tuvo oportunidad de reflexionar sobre el potencial, en gran medida desaprovechado, de las artes, la cultura y la creatividad como fuerza geopolítica para hacer frente a los desafíos mundiales. Las discusiones se llevaron a cabo en sesiones paralelas en torno a los cinco temas principales del programa EULAT 4 Culture Bélgica, derivados de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a saber, identidades (fluidas) e inclusión; migración: arraigo y desarraigo; valores (democráticos) y ciudadanía; conectividad (digital) y medio ambiente y sostenibilidad: acción climática. México participó a través de su agregada cultural en la sesión Valores (democráticos) y ciudadanía.
El primer día de actividades inaugurales Ágora concluyó con el concierto Fiesta Latina con la presencia de la Orquesta Filarmónica de Bruselas en el Conservatorio Real de esta ciudad. El programa incluyó en su repertorio obras de los compositores mexicanos Arturo Márquez y Juan Pablo Moncayo.
Valores (democráticos) y ciudadanía. Debate
Esta mesa temática contó con la participación de Louise Haxthausen, Directora y representante de UNESCO ante la UE; Gerardo Salinas, Gestor cultural y dramaturgo del Teatro Nacional Flamenco; Isabel Gil, socia fundadora de Aura Cultura; Ana Vázquez, Directora del Instituto Cervantes de Bruselas y Verónica Ahumada Chávez, Agregada Cultural de la Embajada de México en Bélgica, Los integrantes de esta mesa temática debatieron sobre cómo promover la reflexión y la participación ciudadana en temas culturales. Se coincidió en que las prácticas comunitarias son un eje de la nueva “democracia cultural” en la que los proyectos culturales ya no son valorados a partir de su retorno económico o impacto mediático, sino por su capacidad transformadora de la sociedad.
Verónica Ahumada Chávez, Agregada Cultural de la Embajada de México tuvo la oportunidad de compartir la iniciativa La igualdad de género en la construcción del futuro que se llevó a cabo el 11 y 12 de mayo de 2021 en el marco del impulso a la Política Exterior Feminista de la Secretaría de Relaciones Exteriores, bajo la coordinación de la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural de la Cancillería, la Embajada de México en Bélgica y la Red Global MX-Europa. La Agregada Cultural resaltó que dicha iniciativa contó con un enfoque multidimensional e interdisciplinario mediante el cual se abordó de manera propositiva y testimonial los feminismos emergentes y la proyección de la movilización para alcanzar la igualdad de género a nivel mundial.
Ámbito literario 9 de junio. Personalidades mexicanas.
Entre los participantes del programa literario, destaca la presencia del escritor y periodista mexicano Mauricio Ruiz que participará como moderador en la mesa redonda Poder, violencia, identidad y literatura en la era distópica que se celebrará el 9 de junio 2022. Lo acompañarán la escritora y periodista colombiana Laura Restrepo, el escritor peruano Santiago Roncagliolo y el escritor español Luisgé Martín. Esta actividad cuenta con el apoyo de las Embajadas de Perú y Colombia en Bélgica.
El escritor y periodista Mauricio Ruiz vive entre la Ciudad de México y Bruselas. Algunos de sus textos han sido traducidos al francés, al inglés y al neerlandés. Ha sido finalista en premios internacionales de cuento, tales como los de Bridport (Reino Unido) y Fish (Noruega), y ha recibido becas de escritura en OMI Writers (NY), Société des auteurs (Bruselas), Can Serrat (Cataluña), Jakob Sande (Noruega) y el Consejo de los Tres Mares (Rodas).
Sus textos han sido publicados en revistas y separatas literarias de prestigio como Letras Libres, Gatopardo, Words Without Borders, Catapult, The Common, Jornada Semanal, The Rumpus, Nexos, Electric Literature, entre otros. Su segunda colección de cuentos, Silencios al sur, fue publicada en 2017.
Poder, violencia, identidad y literatura en la era distópica
El coloquio plantea cómo, desde la ficción, el escritor/a asume una posición dialéctica sobre la realidad del ser humano. En ocasiones, el autor/a indaga sobre la naturaleza de la ficción y cómo ésta se infiltra en la vida cotidiana para reinventarla; sale al encuentro de respuestas, pero siempre contando con los/as lectores/as dialogando, reflexionando, imaginando juntos. Poder, sexo, identidad, género, marginalidad, violencia, discriminación, bandas juveniles son temas actuales que se han abierto paso con fuerza propia en la literatura en castellano dando como resultado una producción de gran calidad.
EULAT4Culture. Programa
La agenda del programa EULAT4Culture se enmarca en el contexto contemporáneo, poniendo el foco en “desafíos que precisan de herramientas de debate, no sólo sobre formas de creación que imaginen nuestro futuro, sino también sobre ideas y propuestas que puedan iluminar nuestra visión, contribuir al desarrollo sostenible y hacer posible sociedades más justas y estables, cohesionadas e inclusivas” destaca Sergio Ramírez, comisario del ciclo.
El programa completo del festival cultural EULAT4Culture se encuentra en los siguientes enlaces:
- https://www.kvs.be/en/nieuws/420/EULAT_4_Culture_Belgium_Cooperative_culture_and_creativity_to_face_global_challenges
- https://www.kvs.be/cms_files/File/EULAT%204%20CULTURE%20BELGIUM%20-%20AGORA%20PROGRAM%20-%20KVS%20-%201%20June%202022-1.pdf
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
México y la UE celebran la cuarta edición de su Diálogo Macroeconómico
Martes 15.02.22| Bruselas, Bélgica| Nota emitida por la Embajada de México en Bélgica-UE
El 15 de febrero, México y la Unión Europea sostuvieron de manera virtual la cuarta edición de su Diálogo Macroeconómico, foro que fue diseñado para intercambiar puntos de vista y experiencias sobre los diversos temas de la agenda bilateral en materia económico – financiera, potenciar la comprensión mutua y fomentar la coordinación en los asuntos económicos y financieros entre ambas partes.
La parte mexicana para este diálogo estuvo encabezada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la figura del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, así como por varios miembros de su equipo, y funcionarios de la SRE. Por su parte, la UE estuvo representada por la Sra. Annika Eriksgaard, Directora interina de Relaciones Económicas y Financieras Internacionales y Gobernanza Global de la Dirección General de Economía y Finanzas de la Comisión Europea (DG ECFIN), así como por funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior y del Banco Central Europeo.
Ambas partes presentaron sus puntos de vista sobre, entre otros temas, las perspectivas macroeconómicas, respuestas políticas y lecciones económicas del brote de COVID-19; la política fiscal en el contexto de la recuperación económica y el crecimiento a mediano plazo, y los desafíos del crecimiento verde. Asimismo, la parte mexicana presentó su visión sobre las oportunidades de inversión extranjera en México en el marco de la cadena de valor norteamericana, mientras que la UE ahondó sobre su plan de recuperación y los desafíos en las estrategias de salida del mismo.
El Diálogo Macroeconómico se instauró como parte del establecimiento de la Asociación Estratégica entre México y la UE en 2009, y es uno de los más de diez diálogos sectoriales en la cual participan diferentes dependencias del gobierno mexicano con las contrapartes europeas. Gracias a la realización de estos diálogos se solidifica la relación entre ambas partes y se intensifican las oportunidades de cooperación a través de iniciativas conjuntas de cooperación y de coordinación en diversos foros.
- Detalles