SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebración de Fiestas Patrias 2025

Lunes 15.09.25| Yuma | Comunicado emitido por el Consulado de México en Yuma

El Consulado de México en Yuma, Arizona, celebró el 12 de septiembre, el 215º Aniversario del Inicio de la Independencia de México en el Centro Cívico de Yuma. Al recinto acudieron alrededor de 1100 personas. Se contó con la presencia de destacadas autoridades, el supervisor del Distrito 4 del Condado de Yuma, Tony Reyes, el alcalde de Somerton, Gerardo Anaya, la alcaldesa de San Luis, Nieves Riedel, la vicealcalde de Wellton, Cecilia Mc Collough, la administradora de la Tribu Cocopah, Elizabeth Benítez, el director de CBP, Chris Leon, el jefe de la Policía de Yuma, Thomas Garrity, Buna George de Port Authority, la familia Salcido de Mercados del Sol, Emma Torres de Campesinos sin Frontera, Scarlett Harper Juez de Paz, el vicepresidente de la junta escolar de Yuma del Distrito 01 David Ibarra, el general Brigadier I.T.M. Ret. Álvaro Gabriel Martínez, administrador de la aduana en San Luis Río Colorado, el representante de la oficina en Mexicali de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), Alfredo de la Cerda, el director de la UES Caros Ramírez Escamilla, la representante del Instituto Nacional de Migración en SLRC Isabel Durazo, el delegado de la Secretaría de Turismo de Sonora, Sergio Cota, Leonel Valenzuela presidente de CANACINTRA, mujeres empresarias de AMEXMED, entre otras distinguidas personalidades.

El público fue recibido en el lobby del Centro Cívico con una exposición de productos locales y de gastronomía, incluyendo la presencia del Estado de Sonora con artículos sonorenses, de empresarios regionales y locales, así como de diferentes agrupaciones de la sociedad civil en el estado de Arizona.

Tony Reyes, supervisor del Distrito 4 del Condado de Yuma y director ejecutivo del Comité del Bien Estar, dio lectura a la proclama del "16 de septiembre como día de la Independencia de México en el Condado de Yuma" en la que se reconoce la relación cultural, económica y de mutuo respeto entre las comunidades de ambos lados de la frontera.

La cónsul de México en Yuma, Dulce María Valle Álvarez, agradeció la distinción a nombre del gobierno de México y resaltó la importancia que tiene la celebración del día de la independencia tanto dentro como fuera del territorio nacional, siendo aún más emotivo para los que se encuentran en el extranjero. Es parte de la identidad nacional. Se contó con la participación de la Banda de Guerra y Escolta de la Universidad Autónoma de Baja California para dar lugar a los honores a la Bandera y a la ceremonia del Grito. En el programa artístico participaron: Grupo de danza “Setaijaqui” de la Universidad Estatal de Sonora, la presentación de los cantantes “Los Tres Tenores Cachanillas” integrados por: Jorge Soto, Juan Manuel Manríquez y Alfredo Rodríguez, provenientes de Baja California; el grupo norteño “Estrella”, del distrito escolar de Gadsden, y del mariachi “Los Viajeros” de la Universidad Autónoma de Baja California; y la Asociación de Charros “Espuela de Oro”, de Somerton, Arizona, con una demostración de floreo de soga.  

 

Facebook: Consulado de México en Yuma, Arizona

IG: @consulmexyum

X: ConsulMexYum

Web:  https://consulmex.sre.gob.mx/yuma/

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx