SALA DE PRENSA GLOBAL
Promoción de servicios consulares y de imagen de México
Los días 17 y 19 de enero el Consulado de México en Tucson, Arizona, recibió la visita de dos grupos: 21 miembros del Western Theological Seminary del estado de Michigan y 19 alumnos y profesores del Williams College del estado de Massachussets.
Ambos grupos viajaron a Arizona invitados por la organización local Borderlinks (aliada estratégica de esta Representación Consular) con el objetivo de conocer más detalles de la situación que se vive en este estado dada la dinámica migratoria, social y política que caracteriza a la región suroeste de este país.
Como parte de las actividades que realizaron estos grupos y que incluyeron la visita a la zona fronteriza entre Arizona y Sonora, reuniones con académicos de la Universidad de Arizona y con autoridades migratorias y judiciales de este país, visitaron el Departamento de Protección a Mexicanos del Consulado de México en Tucson, donde se les brindó una reseña general de los servicios en materia de asistencia y servicios consulares que el gobierno de México brinda a su comunidad en Estados Unidos.
Se detallaron las actividades y servicios que se dan en materia de documentación, comunidades, promoción económica y protección consular.
Los participantes mostraron gran interés por la labor que realiza la Red Consular Mexicana en Estados Unidos y particularmente la desarrollada por la Red Consular en Arizona, debido a la situación que se ha vivido recientemente fruto de la entrada en vigor de iniciativas como la Ley SB1070. Además, se dio respuesta a diversas preguntas relacionadas al procedimiento legal, acceso y notificación consular y la relación que se tiene con autoridades locales y federales. Solicitaron se les detallara el trabajo e impacto social en el tema de los migrantes fallecidos en su intento por cruzar de forma indocumentada a Estados Unidos. De igual forma, se dio una breve reseña sobre las recientes reformas y esfuerzos que el Gobierno Federal de México ha venido realizando en el marco de la defensa y protección de los derechos humanos de los migrantes en nuestro país.
Los participantes de ambos grupos expresaron su agradecimiento por el espacio brindado. Asimismo solicitaron la posibilidad de seguir en contacto futuro para colaborar en el desarrollo de nuevos estudios o contacto con otro grupo de especialistas y o miembros de la comunidad interesados en el tema.
Con el desarrollo de estas actividades se espera obtener un potencial beneficio para la comunidad mexicana a mediano plazo y dar cumplimiento a la encomienda de promover las acciones que realiza México en beneficio de la comunidad migrante.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx