SALA DE PRENSA GLOBAL

Homenaje a Carlos Fuentes en el Instituto Cervantes de Sao Paulo

Lunes18.06.12| Sao Paulo | Comunicado emitido por el Consulado de México en Sao Paulo

El pasado 14 de junio este Consulado General, el Instituto Cervantes de Sao Paulo y el Fondo de Cultura Económica, en colaboración con el diario O Estado de Sao Paulo, rindieron un homenaje al escritor Carlos Fuentes en la sede de la institución española. Con un formato de mesa redonda, y teniendo como moderador al periodista del periódico brasileño, Ubiratan Brasil, se contó con la participación de Pedro Benítez Pérez, Director del Instituto Cervantes; Celso Láfer, ex diplomático brasileño y renombrado académico de la Academia Brasileña de las Letras; Danubio Torres Fierro, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE) en Sao Paulo; y el suscrito.

En las distintas alocuciones, lo ponentes resaltaron la abundante producción literaria del escritor, su legado en el mundo de las letras, y las constantes referencias a la identidad mexicana y latinoamericana en sus obras. Pedro Benítez, en su calidad de anfitrión, destacó el gran número de galardones obtenidos por Fuentes, principalmente el Príncipe de Asturias en 1994 y el Cervantes en 1987, así como su interés en el estudio de la lengua española. Fuentes no veía al Atlántico como un abismo, sino como un puente entre España y América Latina, mencionó.

Celso Láfer, por su parte, subrayó que Fuentes fue “un hombre encantador, elegante, y con muchos talentos”. Admirador del gran escritor brasileño, Machado de Assis, fue un intelectual público, comprometido con su país, al igual que Vargas Llosa y Octavio Paz. Fuentes se preocupó por los valores en el espacio público y cumplió con esa tarea cabalmente, siempre con un espíritu crítico, laico, y nunca dogmático. Hay esperanza en sus posturas y temas como la mujer, la izquierda, la globalización, la política, la justicia y la muerte, son recurrentes en sus textos.

Danubio Torres afirmó que Fuentes fue un “hombre cosmopolita y vibrante”, hecho que se ve reflejado en todos sus escritos. Amigo del escritor, Torres narró breves anécdotas de su vida, fundamentalmente aquellas versadas en su relación con Paz y García Márquez. Asimismo, el director del FCE presentó un recuento de los libros que, en su opinión, son referencia de la literatura mundial: “Los Días Enmascarados”, “La Región más Transparente”, “La Muerte de Artemio Cruz“ y “Terra Nostra”.

El suscrito agradeció sobremanera el apoyo brindado por el Instituto Cervantes y ofreció una descripción general de Fuentes y su importancia para México.

Al homenaje asistieron aproximadamente 80 personas, entre autoridades locales, personalidades del ámbito cultural y académico y estudiantes. Al finalizar, se realizó un coctel en el que se ofrecieron antojitos mexicanos y tequila.

Cabe señalar que el evento fue difundido en diversos medios de comunicación de la ciudad. El diario O Estado de Sao Paulo, por ejemplo, publicó un amplio artículo sobre la vida de Fuentes y dicho homenaje.

José Gerardo Traslosheros Hernández

Cónsul General

Síguenos en Twitter: @SRE_mx