SALA DE PRENSA GLOBAL
Becarios del Fonca presentaron “Mexico through the arts”
El Consulado General de México en San José, California, tuvo el honor de celebrar el evento “Mexico through the Arts” el jueves 10 de diciembre de 2015 en el Museum of Art and History de Santa Cruz, California.
El evento se realizó en el marco de la Plataforma Consular Artística, creada por el Consulado General de México en San José para que los artistas jóvenes mexicanos maximicen su estancia académica en el exterior durante su periodo de estudios de postgrado (maestría y doctorado) en Estados Unidos.
En esta ocasión especial, 5 jóvenes artistas mexicanos, becarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, expusieron su obra, ofrecieron conferencias y facilitaron talleres prácticos, relacionados con sus disciplinas de especialidad.
El programa incluyó la siguientes actividades: conferencia “Mexican Culture through the Literary Magazines: Ulises, Contemporáneos and El hijo pródigo”, de Inés Canto Carrillo (doctorado, UC Santa Bárbara); conferencia “Music and Mexican Identity” y exposición acusmática con instalación cuadrafónica de sonido, de Pablo Rubio (Doctorado, UC Santa Cruz); conferencia y exposición fotográfica sobre arquitectura religiosa de Marina Laborde (maestría, California College of the Arts); Taller de dibujo y presentación de cortometrajes animados de Salomón Duarte (maestría, Academy of Art University San Francisco); presentación de cortometrajes de Daniel Chávez (maestría, Stanford University).
Las comunidades de Oaxaca, Estado de México y Querétaro nos acompañaron en este evento, permitiendo que sus jóvenes pudieran disfrutar de estas exposiciones y talleres artísticos.
Las fotografías del evento y el dossier informativo sobre la Plataforma Consular Artística se pueden consultar en la página de internet del Consulado General de México en San José y a través de: http://issuu.com/consulmexsjo/docs/dossier_fotogr__fico_plataforma_con
Síguenos en Twitter: @SRE_mx