SALA DE PRENSA GLOBAL
Consulado reconoce a la colaboración binacional San Diego-Baja California a través de las aportaciones de clubes de migrantes
El Consulado General de México hizo entrega de reconocimientos a la Colaboración Binacional San Diego-Baja California 2010-2012, a través de las aportaciones de clubes de migrantes que impactan en obras sociales que benefician directamente a la población de Baja California.
La ceremonia de entrega de reconocimientos, realizada el pasado martes 10 del presente en el Museo de Arte de San Diego, fue encabezada por la Cónsul General de México, Remedios Gómez Arnau y contó con la participación de la Directora del Museo, Roxana Velásquez, así como del Director del Instituto Cultural Mexicano en esta ciudad, Roberto Cornejo. Además, se contó con la asistencia del cuerpo consular en San Diego, autoridades electas y funcionarios, entre otros líderes y actores locales.
Durante su mensaje, la Cónsul General destacó que este año el Consulado reconoce el esfuerzo colectivo de organizaciones en ambos lados de la frontera que han colaborado para incrementar las oportunidades económicas y elevar el nivel de la salud y el desarrollo social en la región.
El Consulado General de México ha promovido activamente la creación de nuevos clubes de oriundos en el condado. Actualmente existen 75 clubes de oriundos que representan a 14 estados de la República Mexicana.
En ocasión del 203 aniversario de la Independencia de México se decidió reconocer a 20 asociaciones (9 clubes de migrantes, 9 clubes espejos y 2 clubes de migrantes “modalidad productivo”) por sus contribuciones en proyectos de desarrollo social y proyectos productivos en la región San Diego-Baja California.
Estos clubes de oriundos, los cuales están basados en San Diego y tienen una organización que funge como contraparte en Baja California, lograron, junto con los fondos aportados por el gobierno mexicano, canalizar $1.4 millones de dólares destinados a proyectos bajacalifornianos de desarrollo social, en el periodo 2011-2012.
Como parte del programa de actividades, se incluyeron las presentaciones artísticas del Ballet Jalisciense y el Mariachi de la Escuela de Música de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU).
Síguenos en Twitter: @SRE_mx