SALA DE PRENSA GLOBAL
Visita del Rector de la Universidad de California, Davis, Dr. Gary May a la Ciudad de México y Guadalajara
Como parte de las acciones que realiza el Consulado General de México en Sacramento en materia de Diplomacia Pública y vinculación educativa, dicha representación organizó, en coordinación con la Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad de California, Davis, una visita de trabajo del rector, Dr. Gary May, a la Ciudad de México y a la Ciudad de Guadalajara, la cual se llevó a cabo del 20 al 22 de abril, 2023.
El Dr. Gary May, estuvo acompañado por la cónsul general de México en Sacramento, embajadora Liliana Ferrer, miembros del gabinete del gobernador Newsom, entre ellos el comisionado de Energía Andrew McCallister y la secretaria de Negocios, Servicios al Consumidos y Vivienda, Lourdes Castro Ramírez, decanos de las escuelas principales de UC Davis, incluyendo la Vicedecana de la oficina de Grandes Retos, Dra. Jonna Mazet, epidemióloga reconocida a nivel mundial, y empresarios del sector agrícola.
La visita propició el fortalecimiento de los proyectos de cooperación existentes entre UC Davis y México; la institucionalización de la colaboración entre el gobierno de México y UC Davis; y la exploración de nuevas áreas de colaboración destacando la relación política de la universidad con el gobierno de California.
La agenda en la Ciudad de México incluyó: i) un desayuno con académicos mexicanos organizado por Alianza Mx; ii) una reunión con el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; iii) un almuerzo organizado por la American Chamber of Commerce; iv) un conversatorio con el sector salud mexicano organizado por la Escuela de Psicología de la UNAM y el Centro de Disparidades de la Salud de UC Davis; y v) una reunión con exalumnos de UC Davis.
El día 22 de abril, la delegación viajó a la ciudad de Guadalajara, donde dialogaron con empresarios y funcionarios de gobierno del estado de Jalisco, en un almuerzo ofrecido por la organización COINCyDES. Posteriormente, los participantes sostuvieron una reunión con autoridades de la Universidad Autónoma de Guadalajara, finalizando con una visita a la primera granja de bayas en México de la empresa líder en frutos rojos, Reiter.
Como resultado de la visita destacan:
- La firma de un documento protocolario en el cual se reitera la cooperación entre UC Davis y la Secretaría de Relaciones Exteriores, reconociendo la importancia de fortalecer las relaciones entre el sector público, el sector privado y la academia.
- El establecimiento del Centro de Innovación del Agave en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en el cual la UAG en colaboración con UC Davis, realizará investigación referente al agave y a la elaboración de bebidas derivadas de dicha planta, y a través del cual ambas instituciones compartirán buenas prácticas en la materia.
- La secretaria de Negocios, Servicios al Consumidos y Vivienda, Lourdes Castro Ramírez, presentó el programa piloto de médicos mexicanos en California, en el que 30 doctores mexicanos están colaborando en clínicas comunitarias en el Valle Central e invitó al Decano de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci, a realizar una visita a dichas clínicas en próximas fechas.
- Se generaron compromisos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible (COINCyDES) para suscribir instrumentos que formalicen las iniciativas de cooperación identificadas.
Con esta visita, México reitera su compromiso de continuar colaborando con California y sus instituciones académicas en temas prioritarios de la relación bilateral, a fin de impulsar el desarrollo de nuestras regiones.