SALA DE PRENSA GLOBAL
Participación del Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, en la celebración del “Día de México en el Capitolio de California”
Como parte de las acciones que realiza el Consulado General de México en Sacramento para fortalecer las relaciones bilaterales con California, la Representación Consular, en colaboración con el Comité Selecto del Senado Estatal sobre la Cooperación California-México y la Cámara de Comercio de California (CalChamber), celebró el pasado 1 de mayo la decimocuarta edición del “Día de México en el Capitolio de California” (California-Mexico Advocacy Day).
En esta ocasión el invitado de honor fue el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, quien además de participar en las actividades principales del foro en comento, sostuvo encuentros con miembros del ejecutivo y legislativo estatal y líderes comunitarios, finalizando su participación con la entrega del Premio Othli al Consejero Manuel Ruedas.
Durante la mañana, el embajador Moctezuma participó en la ceremonia de entrega de Latino Spirit Awards, reconocimiento otorgado por la Bancada Latina de la legislatura estatal a miembros destacados de la comunidad latina de California. En dicha ceremonia, el embajador dialogó con la asambleísta Sabrina Cervantes, Presidenta de la bancada, a quien felicitó por la conmemoración del 50 aniversario del grupo legislativo y agradeció los esfuerzos y compromisos que sus miembros han realizado a favor de la comunidad migrante. En su discurso como orador principal, el embajador Moctezuma felicitó a los homenajeados con el Latino Spirit Awards, resaltando que la comunidad de California es un ejemplo a seguir.
Posteriormente, sostuvo una reunión con la vicegobernadora Eleni Kounalakis, a quien le reitero el compromiso del gobierno de México en continuar colaborando con Estados Unidos y California en materia de medio ambiente, infraestructura fronteriza, seguridad y migración.
Al finalizar la reunión, el embajador Moctezuma emitió el discurso principal en el almuerzo annual del CMAD, ofrecido por la Cámara de Comercio de California, en donde hizo mención a la celebración del Bicentenario de las Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos y destacó la importancia de mecanismos como el TMEC y el Diálogo Económico de Alto Nivel para fortalecer nuestra asociación comercial bilateral.
En la Asamblea estatal, el embajador Esteban Moctezuma fue reconocido ante el Pleno y diálogo con el presidente de la Asamblea Anthony Rendón (D-Los Ángeles) y el asambleísta Eduardo García (D-Coachella), coincidiendo los funcionarios en fortalecer las acciones en materia de justicia ambiental, mitigación del cambio climático y la limpieza de ríos transfronterizos.
El embajador Moctezuma visitó la sede consular, dónde saludo al personal y tuvo oportunidad de conversar con líderes comunitarios y trabajadores agrícolas, con quienes diálogo sobre la modernización de los servicios consulares y el esfuerzo que realiza el Gobierno de México, a través de la red consular en América del Norte, para mejorar la atención al publico.
Para concluir su visita, en el marco de la ceremonia de clausura del “Día de México en el Capitolio”, el embajador Moctezuma Barragán entregó el premio Othli al maestro y consejero Manuel Ruedas, quien agradeció al gobierno de México el reconocimiento y destacó que continuará trabajando en la educación y el empoderamiento de los jóvenes hispanos, en particular los jóvenes DACA.
Durante la recepción el embajador saludó a los senadores miembros del Comité Selecto de la Colaboración California-México y a líderes académicos y comunitarios, así como a estudiantes mexicanos y México-americanos de licenciatura y posgrado de UC Davis.
El “Día de México en el Capitolio” (CMAD) busca reforzar el diálogo con el sector público y privado del estado, así como propiciar acciones de colaboración en beneficio de ambas regiones.