SALA DE PRENSA GLOBAL
Consulmex Quetzaltenango presenta el 1º Festival de Cine de Quetzaltenango María Rojo 2024
Del 30 de octubre al 11 de noviembre de 2024, Consulmex Quetzaltenango llevó a cabo el 1º Festival de Cine de Quetzaltenango María Rojo como parte de un ambicioso programa cultural en conmemoración a los 500 años de Quetzaltenango, el segundo centro urbano en importancia en Guatemala, este 2024.
En este primer festival de cine en la historia de la ciudad, estuvo presente la actriz María Rojo y fueron invitadas valiosas personalidades de la cultura y del cine mexicano, como el Sr. Miguel Ángel Porrúa; el Mtro. Luis Garzón; el productor Jorge Sánchez Sosa; el productor, director y guionista Pepe Valle; la escritora y coguionista de la emblemática película “Rojo Amanecer”, Guadalupe Ortega y la Dra. Leticia Bonifaz.
Durante el festival, se proyectaron seis películas, todas con múltiples premios nacionales e internacionales, como “María de mi corazón”, escrita por Gabriel García Márquez y dirigida por Jaime Humberto Hermosillo; “Danzón” de María Novaro; “Bajo la metralla” de Felipe Cazals; “Workers” de Pepe Valle, y “Rojo Amanecer” de Jorge Fons. Con las proyecciones, se ofrecieron conversatorios con la actriz María Rojo y los demás participantes del festival. Además, el laureado Pepe Valle, ofreció un curso gratuito de dirección y producción a estudiantes de cine de la Universidad Mesoamericana de Quetzaltenango y el productor Jorge Sánchez ofreció una clase sobre producción de ficción. Los asistentes del festival tuvieron además la oportunidad de escuchar a María Rojo y a Pepe Valle compartir sobre el proceso creativo que se da entre el director y la actriz para dar vida a un personaje.
María Rojo y los participantes en el festival recibieron el título de “Huésped distinguido” de Quetzaltenango y las llaves de la ciudad en una ceremonia oficial en el Salón de Honor del Municipio de Quetzaltenango. Además, la actriz María Rojo y el productor Jorge Sánchez, quien ha sido titular del IMCINE, se reunieron en el Consulado de México con la ministra de Cultura y Deportes de Guatemala, Liwy Grazioso, y con los diputados de la comisión de cultura del Congreso de Guatemala, Victoria Palala y José Solano, para hablar sobre las legislaciones en materia cinematográfica. Además, la actriz María Rojo participó como jueza en la Muestra Nacional de Teatro “Norma Padilla” que el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala revivió este año después de 30 años de no llevarse a cabo.
Dentro de este festival de cine y cultura, por gestión del Consulado de México en Quetzaltenango, el Sr. Miguel Ángel Porrúa obsequió 300 libros a la sección de México de la biblioteca municipal de la ciudad. Fue un festival cultural porque, al mismo tiempo que el festival de cine, el Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana realizó una gira con 7 concierto por los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango, Retalhuleu y Sololá y ofrecieron seis clases magistrales a estudiantes de conservatorios y escuelas de arte de cinco departamentos, beneficiando a casi 200 estudiantes de música.
Con esta sólida presencia cultural de México en el suroccidente de Guatemala, se fortalecen los vínculos con una región fronteriza prioritaria para México.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx