SALA DE PRENSA GLOBAL
Oficialización del Capítulo Phoenix de la Red Global de mexicanos calificados en el exterior
El pasado martes 25 de febrero se celebró la ceremonia de oficialización del nuevo Capítulo Phoenix de la Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior / Red Proyecta. Ante la presencia de más de 200 asistentes, se concretó la apertura del apartado vigésimo octavo de esta red, con sede en la capital de Arizona. Destacó la presencia de Hank Marshall, Director Ejecutivo del Departamento de Desarrollo Económico de la Ciudad, John Hoops, Vicepresidente de la empresa SRP y Fernando Jiménez en representación del Arizona Commerce Authority.
El evento protocolario tuvo lugar en la “Sala Carlos Fuentes” del Consulado General de México en Phoenix y fue precedido por el Cónsul General Roberto Rodríguez Hernández. El funcionario reiteró ante los presentes la importancia de coadyuvar a que los mexicanos altamente calificados que residen en el exterior, vinculados a negocios o sectores que generan alto valor agregado, puedan contribuir a una mejor inserción de México en la economía global, en particular, a la llamada economía del conocimiento.
Por otro lado, destacó el simbolismo de contar con un grupo consolidado de empresarios, académicos y profesionistas, dedicado a exaltar la imagen de nuestra diáspora bajo las condiciones antiinmigrantes que históricamente han imperado en ese estado. Indicó que propiciar un mejor entendimiento de las contribuciones de los mexicanos en el exterior para la prosperidad, tanto de México como de Estados Unidos, y promover el prestigio de nuestro país en Arizona, será el nuevo reto del Capítulo Phoenix.
El nuevo Capítulo Phoenix celebrará convenios de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASU), la Universidad de Arizona, Grand Canyon University y Thunderbird School of Global Management, para incrementar el intercambio educativo binacional mediante estancias de investigación y prácticas profesionales en diversas empresas.
México es uno de los países con más altos índices de migración calificada. Tan sólo en Estados Unidos el número de migrantes mexicanos altamente calificados creció 2.4 veces entre 2000 y 2012, al pasar de 411 mil a 1 millón 15 mil. Aprovechar los conocimientos y experiencias adquiridas en el exterior e ir más allá de la fuga de cerebros, planteando acciones de movilidad de conocimiento, así como facilitar la generación de proyectos de alto valor agregado en las áreas de desarrollo de negocios, educación para la innovación global y soporte a las comunidades mexicanas en el exterior, serán parte de las nuevas tareas del Capítulo Phoenix de Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior.