SALA DE PRENSA GLOBAL

Fiestas Patrias 2012 en Phoenix

Martes 18.09.12| Phoenix, Arizona | Comunicado emitido por el Consulado de México en Phoenix, Arizona

En el marco de la conmemoración del “202 Aniversario del Inicio de la Independencia de México”, el Consulado General de México en Phoenix llevó a cabo una serie de actividades cívico-culturales que tuvieron presencia del jueves 13 al domingo 16 de septiembre, en Phoenix y áreas circunvecinas.

CEREMONIAS OFICIALES

1. En un ambiente festivo del “Mes de la Herencia Hispana”, el 13 de septiembre el Cónsul Adscrito Hugo René Oliva Romero fue el encargado de presidir el tradicional GRITO en las instalaciones del Colegio de la Comunidad en Phoenix (Phoenix Community College) ante académicos y estudiantes, algunos en  proceso de solicitar el beneficio de la política de “Acción Diferida”.

2. El sábado 15 de septiembre se tuvo presencia en tres ciudades de la circunscripción:

- La primera de ellas en Peoria, ante cientos de connacionales que se congregaron para acompañar al Cónsul Adscrito Hugo René Oliva Romero a corear ¡Viva México!. Cabe destacar que la invitación a esta sede se dio en el marco de las “Fiestas Patrias Peoria 2012” que después de 27 años retornan a esa ciudad bajo el liderazgo del Concejal Tony Rivero, joven político mexico-estadounidense, también encargado de la visita del ex Presidente Vicente Fox el pasado 13 de septiembre.

- Ante cientos de paisanos en Mesa, Arizona el Cónsul de Protección Jorge González Mayagoitia encabezó el evento “Fiesta Mexicana” organizado por el centro comercial con mayor presencia de connacionales al este del Valle del Sol, al cual se asistió por invitación de la gerencia de ese lugar. Hay que recordar, también, que Mesa es una ciudad de gran presencia política en Arizona en cuanto al tema migratorio en donde hay políticos conservadores como el ex Legislador Estatal Russell Pearce, promotor de la Ley SB1070.

- El Cónsul General de México en Phoenix, Víctor Manuel Treviño Escudero, encabezó la ceremonia oficial del “Grito” en el balcón central del renombrado teatro Orpheum, en el centro de Phoenix. Por primera ocasión en su historia, las puertas del recinto cultural se abrieron para celebrar las “Fiestas Patrias de México” acompañado de la comunidad mexicana y las principales autoridades de la capital del estado de Arizona, como el Alcalde Greg Stanton; el Concejal del Distrito 7, Michael Nowakowski; la señora  Mary Rose Wilcox, miembro de la Junta de Supervisores del condado Maricopa, así como los miembros del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior en Phoenix (CCIME).

El evento fue conducido por la periodista de Univisión Arizona, Mary Rábago, quien explicó a los asistentes cada uno de los pasos de la ceremonia protocolaria, en donde destacó la entonación de ambos himnos nacionales por parte del tenor México-estadounidense Johnny García, integrante de la Opera de Phoenix.

3. Finalmente, el domingo 16 de septiembre ante más de 20 mil personas el suscrito clausuró las “Fiestas Patrias” de la Fundación César Chávez, organizado por la estación líder de música regional mexicana La Campesina 88.3FM, dando “El Grito” en presencia de los Concejales Michael Nowakowski, Bill Gates y el Administrador de la Ciudad David Cavazos.

RECEPCION OFICIAL EN LA ALCALDIA DE PHOENIX

Por segundo año consecutivo y con una nueva administración municipal en Phoenix, durante la tarde del sábado 15 de septiembre, miembros del SEM, colaboradores del Consulado General de México y el Cónsul Treviño Escudero atendieron la recepción que se organizó en la Alcaldía de la ciudad para conmemorar el “202 Aniversario de la Independencia de México”.

La recepción contó con una destacada asistencia de alrededor de 300 personas, incluyendo personalidades de la esfera política, empresarial, académica, comunitaria y medios de comunicación.  El Cónsul Treviño dio la bienvenida a los presentes y realizó un brindis en honor a la señora  Mary Rose Wilcox, miembro de la Junta de Supervisores del condado Maricopa, galardonada en junio pasado durante la reunión anual de NALEO, en Orlando, Florida con el premio “Ohtli”.

EVENTOS CULTURALES

1. Pabellón de México en el Museo de Instrumentos Musicales (MIM)

Dentro del recinto cultural con mayor prestigio al sur de Estados Unidos en el ámbito musical, su director,  Dr. Bill de Walt, invitó al Cónsul Treviño a inaugurar el Pabellón de México como parte del evento denominado “Mes de la Herencia Hispana”. Ante una audiencia mayoritariamente estadounidense, dirigió un mensaje alusivo al significado de reconocer la aportación cultural de México en este rubro a los Estados Unidos, particularmente Arizona.

De la misma forma, destacó la interacción que desde 2010, año del Bicentenario, el Gobierno de México a través del Consulado de México en Phoenix ha desarrollado con el MIM como parte de una estrategia cultural para crear puentes de entendimiento entre ambas naciones. El evento contó con la presencia del reconocido flautista mexicano Horacio Franco.

2. Teatro Orpheum: Presentación del Ballet Folklórico “Fiesta Mexicana” y el flautista mexicano “Horacio Franco”

Cientos de personas de diversas nacionalidad se dieron cita al interior del teatro Orpheum tras conmemorarse el tradicional “Grito de Independencia” en el balcón central del teatro Orpheum; para la ocasión, el Consulado General presentó un espectáculo gratuito con el ballet “Fiesta Mexicana” del maestro Daniel Martínez y cuyas coreografías son diseño de la reconocida coreógrafa y bailarina mexicana Sylvia Lozano. Con un recorrido lleno de color y música regional mexicana, el ballet presentó diversas estampas de México entre otros el estado de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Chiapas, Sonora y Veracruz.

Para concluir el programa cultural de ese día, los asistentes disfrutaron de la magistral interpretación del maestro Horacio Franco, en un recital que incluyó piezas de las regiones indígenas de nuestro país, así como autores europeos de la talla de Johann Sebastian Bach. Durante sus intervenciones con el público, Franco señaló que “los mexicanos estamos preparados para los cambios y debemos colaborar para evitar los estereotipos culturales. Tenemos el talento suficiente para lo mismo presentar nuestros danzones así como compositores europeos y apreciar su música”.

3. Concierto del flautista mexicano Horacio franco en el Museo de Instrumentos Musicales (MIM)

Para concluir el fin de semana de “Fiestas Patrias” y en colaboración con el MIM, su director y el Cónsul Trviño dieron la bienvenida al reconocido flautista mexicano Horacio Franco, quien ofreció un concierto incluyendo composiciones de Bach, Debussy, Marín Marais, Jean van Eych y los mexicanos Ana Lara y Daniel Catán.

Los festejos patrios tuvieron  amplia cobertura en medios impresos de la región, en UNIVISION – Arizona con un programa especial y en los noticieros de ese canal.

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx