SALA DE PRENSA GLOBAL

Eventos cívicos conmemorativos a los 202 años de la Independencia de México

Lunes 17.09.12| Oxnard, California | Comunicado emitido por el Consulado de México en Oxnard, California

En el marco de las fiestas patrias, el personal del Consulado de México en Oxnard llevó a cabo los eventos cívicos conmemorativos a los 202 años de la Independencia de México en los Condados de Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo, California.

La Junta de Supervisores del Condado de San Luis Obispo, entregó al Cónsul, Rogelio A. Flores, una Resolución por el apoyo que esta oficina consular ofrece al Comité Cultural Latino desde el año 2008 para la realización del Grito de Independencia en la ciudad del mismo nombre.

El Cónsul efectúo la ceremonia del Grito de Independencia con la compañía de John Ashbaugh, Concejal de la ciudad de San Luis Obispo, la Sra. Debbie Arnold, miembro de la Mesa de Supervisores del Condado así como del asambleísta Katcho Achadjian. Al acto cívico acudieron cerca de 1000 personas que se dieron cita en compañía de su familia para observar a grupos de danza folklórica y un mariachi local.

Esta es la sexta edición del acto cívico que el Comité Cultural Latino de la ciudad de San Luis Obispo realiza desde el año 2007 a la fecha, siendo coordinador general el Sr. Mark Corella de origen mexicano y Director Regional del banco Wells Fargo.

La maestra de ceremonias fue Blanca Figueroa de la Oficina de la Congresista Lois Capps, (Distrito 23-CA), Ex Directora de Univisión Costa Central en el área de Santa María y Juan Matus Cónsul de Comunidades Mexicanas.

En la ciudad de Santa Barbara el viernes 14 de septiembre el Cónsul efectúo la ceremonia del Grito en compañía de Blanca Figueroa, ante cerca de 300 personas que se dieron cita en el auditorio de la secundaria para presenciar 5 grupos en un evento denominado “Encuentro de danzas folklóricas y Grito de Independencia”. Es la cuarta edición de la ceremonia cívica en esta ciudad.

En la ciudad de Oxnard el viernes 14 de septiembre por primera ocasión se efectuó el Grito de Independencia con los integrantes del Club de Migrantes de Copándaro, Michoacán, acompañado de Gaspar García Presidente del Club y José Luis Vázquez Director de Servicios Humanos del Condado de Ventura. Se dieron cita cerca de 400 personas en un conocido restaurante que presenciaron previamente la coronación de la Señorita Copándaro Fiestas Patrias.

En la ciudad de Santa Paula el viernes 14 de septiembre, La Cónsul de Documentación Martha Teissier efectúo el Grito de Independencia acompañada de la escolta del Consulado de México en la organización comunitaria La Casa del Mexicano ante cerca de 300 personas. Posteriormente se efectúo la coronación de la Señorita Fiestas Patrias.

En la ciudad de Oxnard el sábado 15 de septiembre a las 8 pm El Cónsul efectúo el Grito de Independencia por quinta ocasión en Placita Park, que es considerado el espacio cultural más importante del Condado de Ventura ante cerca de 3000 personas, en compañía del Supervisor del Condado de Ventura por el Primer Distrito John Zaragoza, el Alcalde de la ciudad de Oxnard Dr. Thomas Holden, la Jefa de Policía de la ciudad de Oxnard la Sra. Williams, miembros del Comité Cultural Mexicano del 15 de septiembre, los representantes de la estación de radio La M, que han sido los patrocinadores del festival desde el año 2009 y Andrés Herrera Consejero del CCIME y Ex Concejal de la ciudad de Oxnard. La entrega de banderas la realizó el Grupo de Charros El Alamo, Zacatecas, del Club de Migrantes con el mismo nombre.

En la ciudad de Ventura el sábado 15 de septiembre a las 9:30 pm el Cónsul efectúo el Grito de Independencia en la ciudad de Ventura con la compañía del Supervisor del Distrito 1 del Condado de Ventura Steve Bennett, ante cerca de 500 personas que se dieron cita en el Pacific View Mall organizado por la Corporación Lazer. El Sr. Bennet entregó un Reconocimiento al Consulado de México por la difusión de la cultura en el Condado. La entrega de banderas fue realizada también por el Grupo de Charros El Alamo.

En la ciudad de Oxnard el domingo 16 de septiembre a las 11 am la Cónsul Martha Teissier, representó a esta sede consular desfilando con la escolta del Consulado en la edición número 15. Cabe hacer mención que es el desfile más importante en los 3 Condados de nuestra circunscripción y de acuerdo a sus coordinadores cerca de 10,000 personas se dan cita cada año para presenciar los carros alegóricos, grupos de danza folklórica, azteca y mariachi, sin faltar los charros montados a caballo.

Cerca de 15 Clubes de Migrantes que esta sede consular apoya desde su creación, hicieron presencia en dicho desfile obteniendo el primero lugar al mejor carro alegórico el Club de Copándaro, Michoacán, con un escenario Maya. Por su parte el Club de Migrantes de Uriangato, Guanajuato, obtuvo el primer lugar al mejor grupo de danza folklórica. Participan bancos, uniones de crédito, empresas particulares, agencias de salud, organizaciones comunitarias y medios de comunicación.

En la ciudad de Guadalupe el domingo 16 de septiembre a las 11:30 pm el Cónsul  participó por quinta ocasión en el Desfile y Grito de Independencia acompañado por Raúl Ceja, líder comunitario qué nació en esta ciudad, y por José Nichols, Presidente del Comité Cultural. La entrega de banderas fue realizada en esta ocasión por el grupo de Charros La Venta.

Es la cuarta ocasión que el Consulado de México participa en el Grito de Independencia en la ciudad de Santa María, el cual tuvo lugar el domingo 16 de septiembre a las 3:00 pm, y en esta ocasión el Cónsul estuvo acompañado por el Comité Latino de Negocios y Alfredo Ruiz Director de la Asociación de Policías Latinos ante cerca de 3000 personas, posterior al acto cívico se presentó la artista mexicana Graciela Beltrán. Las banderas fueron entregadas por jóvenes de la Asociación de Policías Latinos.

En la ciudad de Ojai el domingo 16 de septiembre a las 4:00 pm la Cónsul Martha Teissier efectúo el Grito de Independencia acompañada de la escolta del Consulado de México y del Comité de Becas de la Fiesta Mexicana ante cerca de 500 personas que disfrutaron de una kermes comunitaria. Se presentaron grupos de danza folklórica integrados por artistas locales y Clubes de Migrantes.

Finalmente, en la ciudad de Oxnard el domingo 16 de septiembre, de 2 a 6 pm el Club de Migrantes de Uriangato también efectúo una kermes comunitaria y el público disfrutó de un grupo profesional de danza folklórica que viajó desde Guanajuato para presentarse en el Desfile de Independencia de esta ciudad.

En todos los eventos cívicos y culturales apoyaron los medios de comunicación locales, proyectando por primera ocasión 10 eventos en los 3 Condados, siendo así la mayor participación en actividades cívicas oficiales que se involucra la comunidad mexicana. El que suscribe hablo sobre la Acción Diferida y los beneficios para los jóvenes estudiantes en algunos de eventos cívicos así como de IME Becas. El Cónsul de Comunidades Mexicanas Juan Matus y la Cónsul de Documentación Martha Teissier fueron los maestros de ceremonias en los eventos antes mencionados.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx