SALA DE PRENSA GLOBAL

5a Semana de Derechos Laborales

Jueves 22.08.13| Nueva York | Comunicado emitido por el Consulado de México en Nueva York, Estados Unidos

El 20 de agosto se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar el inicio de la 5a Semana de Derechos Laborales enfocada en el tema “El trabajador del nuevo siglo: ¡Tu educación y labor cuentan!” con motivo del Programa de Acción Diferida dirigido a los jóvenes. Además de la Cónsul General Sandra Fuentes-Berain, estuvieron presentes los siguientes funcionarios: Carl Smith, Administrador Regional Adjunto de la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos; Richard Mendelson, Administrador Regional Adjunto , Región II y Diana Cortez, Directora de Área, ambos de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional; Constantine Kokkoris, Jefe de la Oficina de Legislación Laboral de la Oficina del Contralor de la Ciudad de Nueva York; Alice Davis, Abogada de la Oficina Católica de Servicios Migratorios en Queens, NY y Kevin Berry, Director del Distrito de Nueva York de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.

Cabe destacar que además, se contó con la presencia de representantes de la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo de la Región 29, la Oficina de Cumplimiento de Programas de Contratos Federales y nuestros abogados consultores en materia laboral del despacho Virginia & Ambinder.

Durante la conferencia de prensa, se destacó la importancia de las alianzas que mantiene este Consulado General con las diferentes instancias gubernamentales que protegen los derechos laborales. Varias de estas agencias atienden quejas, incluso de manera anónima, sin importar el estatus migratorio. Carl Smith manifestó que gracias a la alianza entre el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y este Consulado General, se ha logrado recuperar aproximadamente $4,000,000.00 de dólares en salarios no pagados para más de 13,000 empleados.

Sin embargo, comentó que uno de los problemas más grandes que enfrenta el Departamento de Trabajo, es la inadecuada clasificación de trabajadores como contratistas y no como empleadores, por lo que se firmará un acuerdo con el estado de Nueva York para enfrentar este problema. Richard Mendelson y Diana Cortez, de OSHA, anunciaron que el número de fallecidos y lesionados en el trabajo ha disminuido significativamente; sin embargo, aún mueren 13 personas al día en su lugar de trabajo en Estados Unidos, de los cuales 6 son trabajadores entre los 14 y 24 años de edad. Por tal motivo, reiteraron la importancia de colaboración entre el Consulado y las agencias federales.

Cabe mencionar que el pasado 16 del presente mes, como parte del programa de capacitación de este Consulado, 23 trabajadores recibieron el carnet de 10 horas de capacitación de OSHA, con el objetivo de prevenir accidentew de la Oficina del Contralor reiteró el compromiso con el Consulado y la comunidad mexicana en la recuperación de cheques por salarios a favor de trabajadores mexicanos.

Finalmente, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento entre este Consulado General y la Comisión para la Igualdad  de Oportunidades en el Empleo (EEOC por sus siglas en inglés, ver NUY03910 de fecha 30 de julio de 2013), con el objetivo de establecer una relación de colaboración para proveer a los nacionales mexicanos en la circunscripción de la Oficina del Distrito de EEOC en Nueva York, información, orientación y acceso a los recursos de capacitación y educación, para ayudarles a ejercer sus derechos laborales, con miras a proteger sus derechos civiles, especialmente en lo que concierne a la reducción de las violaciones a leyes y reglamentos administrados y aplicados por EEOC, relacionados con la discriminación en el empleo e igualdad de oportunidades laborales.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx