SALA DE PRENSA GLOBAL
Actividades para conmemorar el 203º aniversario de la Independencia de México en Montreal
Con el propósito de conmemorar el 203º aniversario de la Independencia de México, la Representación Consular organizó diversos eventos en los que se destacaron expresiones artísticas mexicanas, y se participó en varias fiestas organizadas por la comunidad mexicana, encabezando la ceremonia cívica del tradicional grito de Independencia. A continuación se detallan los eventos aquí referidos, en orden cronológico.
Exposición de estampas, 12 de septiembre
Como parte de las actividades culturales que se programaron para conmemorar el 203º aniversario de la Independencia de México, este Consulado General organizó la exposición titulada “Estampas, Independencia y Revolución”, la cual es una selección de 12 obras de la colección que el gobierno de México ha donado a la Biblioteca y Archivos Nacionales de Quebec (BANQ).
A esta muestra se incluyeron dos obras del renombrado artista quebequense René Derouin, lo que atrajo a un nuevo sector del público local interesado en el trabajo de este artista y de la cultura mexicana, propiciando una mayor proyección del Espacio México en el medio cultural de Quebec.
La inauguración de este evento se llevó a cabo el 12 de septiembre, en la sala de exposiciones del Consulado General en el “Espacio México”, con la participación de artistas mexicanos y quebequenses, así como de otros miembros del ámbito cultural en Montreal. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 25 de octubre de 2013.
Ceremonia de donación de la colección de estampas, 14 de septiembre
El 14 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de entrega oficial de donación de la carpeta Estampas, Independencia y Revolución por parte del Gobierno de México a la Biblioteca y Archivos Nacionales de Quebec (BANQ), en el marco de las celebraciones de las fiestas patrias.
Este día, el cuarteto mexicano de cuerdas “La Matraca” ofreció un concierto cuyo repertorio estuvo compuesto por una selección de obras de compositores del estado de Michoacán, algunas de ellas inéditas y otras que sólo pueden escucharse en esa región del país. Posteriormente se ofreció a los asistentes un vino de honor en el vestíbulo de la Gran Biblioteca, considerada en años anteriores como la biblioteca más visitada del mundo francófono.
Fiesta mexicana organizada por la Asociación México – Canadiense de Montreal, 14 de septiembre.
La Asociación México-Canadiense, organización que tiene entre sus objetivos principales promover las tradiciones de México en Montreal, organizó una fiesta mexicana, en la que se destacaron aspectos distintivos de nuestra cultura popular, degustando platillos típicos de diferentes regiones del país. El evento estuvo amenizado por varios grupos musicales mexicanos, residentes en Montreal, entre los que destacaron el tradicional mariachi, música folklórica, rock en español, entre otros. Los organizadores registraron una asistencia de 500 personas, aproximadamente.
Fiesta mexicana organizada por la Asociación Multicultural de Beauport, en la ciudad de Quebec
En la capital de esta provincia, la ciudad de Quebec, la Asociación Multicultural de Beauport, organizó una fiesta mexicana, en la que los connacionales que radican en esa ciudad pudieron conmemorar la Independencia de México.
Esta Asociación, la cual organiza este evento desde 2007, tiene como objetivo dar a conocer las tradiciones mexicanas a personas de otras nacionalidades, y mantener viva la herencia histórica de México entre los connacionales, particularmente entre los hijos que nacieron aquí, o que llegaron a este país, muy pequeños. Se resalta que la fiesta contó con la asistencia de aproximadamente 450 personas, entre quienes destacó la presencia del Diputado Federal por el distrito de Beauport-Limoilou, Raymond Côte
En representación de este Consulado General, la Vicecónsul Ana Rosa de J. Esteva Martínez, presidió la ceremonia cívica.
Torneo de futbol Independencia. Entrega de trofeos en misa de trabajadores agrícolas en Saint-Remi, 15 de septiembre.
El 15 de septiembre a las 15:00, se llevó a cabo en la ciudad de Saint-Rémi, la tradicional misa en español para trabajadores agrícolas. El evento fue organizado por la fraternidad quebequense-latinoamericana, quien durante años ha llevado a cabo diversas actividades con los trabajadores provenientes de América Latina. A la misa asistieron alrededor de 300 trabajadores.
La Representación Consular de México en Montreal conminó a los trabajadores a continuar con el esfuerzo de organización y trabajo en equipo, que les ha permitido celebrar año con año este encuentro deportivo para conmemorar las fiestas patrias. Luego de la entrega de trofeos, se realizó una rifa de regalos que son aportados por diferentes empresas y personas. Al finalizar, se ofreció a los asistentes un refrigerio fuera de la iglesia.
Fiesta mexicana organizada por el Ballet Folklórico Nadxieli, 15 de septiembre.
La noche del 15 de septiembre, el comité directivo del Ballet Folklórico Nadxieli, con una trayectoria de 20 años en Montreal, promoviendo las tradiciones y la música y bailes regionales mexicanos, organizó una fiesta mexicana, en la que se registró una concurrencia de 800 personas, aproximadamente. El evento se llevó a cabo en el hall de la torre del Estadio Olímpico, uno de los lugares más emblemáticos de esta ciudad.
Al igual que en la fiesta mexicana de la noche anterior, el Cónsul del Río dirigió un mensaje a la comunidad. Adicionalmente, se invitó a la comunidad a mantener una interacción más estrecha con el Consulado de México.
En un marco festivo, el Cónsul General de México presidió la tradicional ceremonia del grito de Independencia, con la participación entusiasta de los connacionales que asistieron al evento.
Recepción en la Organización de Aviación Civil Internacional, 16 de septiembre
Como parte de las actividades programadas para conmemorar el 203º aniversario de la Independencia de México, el Consulado General y la Misión de México ante la Organización de Aviación Civil Internacional organizaron de manera conjunta una recepción en la sede de la OACI, a la que asistieron los representantes acreditados ante ese organismo internacional, miembros del cuerpo consular, autoridades de la provincia de Quebec y la ciudad de Montreal, empresarios, diferentes actores amigos de México, y distinguidos miembros de la comunidad mexicana.
El Cónsul del Río durante su participación reiteró el compromiso del gobierno de México, de ampliar y fortalecer la presencia de nuestro país, como un actor con responsabilidad global. Destacó las oportunidades que existen para continuar fortaleciendo la relación de México con Canadá, y en particular con la provincia de Quebec, en el marco de las grandes transformaciones que se están llevando a cabo en México. Señaló que el TLCAN ha propiciado un mayor acercamiento entre ambos países, y que debemos continuar trabajando en explotar todo el potencial para contribuir a hacer de la región de América del Norte la más competitiva del mundo. Subrayó que éste es el momento de México, e invitó a que los canadienses y los quebequenses conozcan este proceso de transformación tan interesante, a fin aprovechar las oportunidades que dicho proceso genera en beneficio de ambos países.
Finalmente, para amenizar el evento, se preparó un programa artístico con la participación de músicos mexicanos donde el cuarteto Miasol, creado por la violinista Magali Curiel, interpretó varias canciones del repertorio tradicional de nuestro país, con arreglos musicales de muy buen gusto. Adicionalmente, la cantante Mamselle Ruíz, quien recientemente recibió el Premio Revelación 2013 – 2014 de Radio Canadá, presentó una propuesta musical muy original, interpretando canciones mexicanas, con algunos fragmentos traducidos al francés.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx