SALA DE PRENSA GLOBAL
“Migranta con M de Mamá” y promoción del diálogo académico sobre migración femenina y movilidad laboral circular
Jueves 22.05.25| Montreal, Canadá | Nota emitida por el Consulado de México en Montreal
- El 21 de mayo de 2025, el Consulado General de México en Montreal llevó a cabo la proyección del documental Migranta con M de Mamá, dirigido por el Dr. Aarón Díaz Mendiburo (CISAN–UNAM), seguido de un conversatorio con la Dra. Danièle Bélanger (Universidad Laval), especialista en dinámicas migratorias globales.
- El evento reunió a más de 70 personas del ecosistema migratorio, académico y consular en Quebec, y visibilizó el papel de las mujeres trabajadoras migrantes en los programas de migración circular.
- Se reafirmó el compromiso del consulado con políticas públicas basadas en evidencia, con enfoque de derechos humanos y en colaboración con la academia.
El pasado miércoles 21 de mayo, el Espacio México del Consulado General de México en Montreal fue sede de la proyección del documental Migranta con M de Mamá, una pieza audiovisual dirigida por el Dr. Aarón Díaz Mendiburo, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN-UNAM). La actividad estuvo acompañada por un conversatorio con la Dra. Danièle Bélanger, distinguida académica, profesora titular en la Universidad Laval y titular de la Cátedra de Investigación de Canadá sobre las Dinámicas Migratorias Globales.
Este evento se enmarcó en la agenda de protección consular preventiva del consulado y tuvo como objetivo principal visibilizar las implicaciones sociales, estructurales y emocionales de la migración laboral desde una perspectiva humana y con enfoque de género, particularmente en el contexto del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).
Entre los asistentes se contabilizaron representantes de instituciones académicas, organizaciones comunitarias, miembros del cuerpo consular acreditado en Quebec, actores del ecosistema migratorio y la comunidad mexicana residente. El diálogo posterior permitió reflexionar sobre el valor de una migración con derechos, centrada en la persona, y la urgencia de repensar los marcos de movilidad laboral desde un enfoque de justicia social.
En su intervención, el cónsul general Víctor Manuel Treviño, reiteró la necesidad de avanzar hacia modelos de migración que fortalezcan la autonomía y dignidad de las personas trabajadoras, al tiempo de abogar por esquemas de movilidad que coloquen a la persona humana en el centro de las políticas públicas. Asimismo, refrendó el compromiso del consulado con una protección consular basada en evidencia, sostenida mediante el diálogo con autoridades canadienses, actores sociales y el sector académico.
La actividad permitió también destacar el valor de las alianzas estratégicas con las universidades como catalizadores de propuestas informadas y sostenibles. En este marco, se anunció la intención del consulado de instalar mesas de trabajo consultivas técnico-jurídicas rumbo a la mejora del contrato PTAT 2026, como parte del Plan Anual del Departamento de Protección.
El evento contó con la presencia del ministro Héctor Huerta, Cónsul Adscrito; el primer secretario Felipe González Lugo M., cónsul de Protección; así como del equipo del Departamento de Protección Consular de esta Representación.
El Consulado General de México en Montreal reafirma su compromiso con una movilidad laboral segura, digna y con enfoque de derechos, promoviendo iniciativas que fortalezcan el tejido social y reconozcan el valor de quienes migran.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx