SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Concluye de manera exitosa la misión empresarial italiana en Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato

Miércoles 14.05.25| Milán, Italia | Comunicado emitido por el Consulado de México en Milán 

El viernes 9 de mayo concluyeron las actividades de la misión empresarial del norte de Italia en México, organizada por este Consulado General en colaboración el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) y la Cámara de Comercio Italiana en México, junto con otras instancias mexicanas e italianas, tales como la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Nacional de la Rama de la industria Automovilística en Italia (ANFIA), la Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal) y Promos Italia, con la participación de 9 empresas de las industrias automotriz y autopartes, aeroespacial, pinturas e instalaciones industriales. 

Luego de la intensa agenda institucional realizada el martes 6 en la Ciudad de México, los empresarios se dirigieron, el miércoles 7, a la ciudad de Querétaro para participar en la 3rd International Automotive Industry Supply Summit 2025, foro en el que tuvieron la oportunidad de sostener numerosos encuentros B2B con potenciales compradores o asociados para iniciar joint ventures, así como celebrar un encuentro bilateral con el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, quien les compartió datos importantes sobre las perspectivas de la industria automotriz y de autopartes en México. Adicionalmente, pudieron escuchar a destacados expertos que participaron como panelistas en los eventos organizados dentro de la Summit.

La mañana del jueves 8, la delegación se reunió con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro y asociaciones industriales de esa entidad, visitando posteriormente el Parque Industrial Querétaro, donde dialogaron con los directivos del Parque y visitaron las instalaciones industriales de la empresa italiana Eurotranciatura. La tarde de ese mismo día viajaron a Silao, Guanajuato donde autoridades estatales y asociaciones industriales les ofrecieron una cena institucional. 

Las actividades concluyeron el viernes 9 con una visita al Parque Industrial Puerto Interior de Silao, en donde el Director del Parque los recibió y les dio a conocer detalles sobre las características del mismo, único en su género. Posteriormente, los empresarios realizaron un recorrido de las plantas de dos  importantes empresas italianas ya presentes en dicho parque industrial: Pirelli e Isocindu.

Los encuentros institucionales en las tres entidades federativas que visitaron permitieron a los empresarios italianos contar con información de primera mano y un panorama más detallado sobre las ventajas, facilidades y estímulos que otorgan cada una de estas -Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato- para impulsar más y nuevas inversiones extranjeras.  

El recorrido de los parques industriales les dio además la oportunidad de apreciar el alto nivel de desarrollo tecnológico, capacidad industrial, calidad de producción, así como ser testigos de la alta calidad de la mano de obra mexicana, gracias a los programas de formación y capacitación técnica y profesional que engloban los convenios entre gobierno-empresa-centros de formación profesional y universidades. Lo anterior, sin dejar de lado la excelencia de las infraestructuras ya existentes y en proyección, la conectividad y servicios de que disponen para la dar lugar a nuevos proyectos de inversión en plantas catalogadas de primer nivel en el contexto internacional.

Al concluir las actividades, los empresarios participantes manifestaron su satisfacción por la calidad de las actividades incluidas en la agenda, el nivel de los encuentros y sus contenidos, así como el profesionalismo de las partes involucradas en la organización de la misión, así como gratamente sorprendidos de descubrir las amplias oportunidades que ofrece México, reconociendo que en Italia hay un desafortunado desconocimiento sobre el enorme potencial que ofrece México para la internacionalización de las empresas italianas.

 

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx