SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Reconocimiento Ohtli 2021 a Barbara Pastrana Pahud, investigadora y médica mexicana por sus contribuciones en la lucha contra COVID-19 desde Kansas City

 

Jueves 06.05.21| Kansas, Estados Unidos | Nota emitida por el Consulado de México en Kansas City  

 

El Consulado de México en Kansas City informa que entregó el Reconocimiento Ohtli 2021 a la Dra. Barbara Pastrana Pahud, una médica mexicana que realiza investigación sobre la vacuna contra COVID-19 para niñas y niños, y que ha dirigido ensayos clínicos sobre la seguridad del biológico en poblaciones minoritarias en Estados Unidos, entre otras contribuciones en la lucha contra esa enfermedad. 

El Ohtli, la más alta distinción otorgada por el Gobierno de México a personas de origen mexicano que residen en el exterior, se entregó el pasado miércoles 5 de mayo, en una ceremonia especial conmemorativa de la Batalla de Puebla, encabezada por el cónsul Alfonso Navarro Bernachi, y con la participación del alcalde de Kansas City, Missouri, Quinton Lucas.

Sobre la trayectoria de la doctora Pastrana Pahud, actual directora de Investigación sobre Enfermedades Contagiosas del hospital Children´s Mercy, el cónsul Navarro dijo que esta científica originaria de Ciudad de México “es un claro ejemplo de que las contribuciones de las personas de origen mexicano se encuentran en todos los aspectos de nuestras vidas, en todas las profesiones laborales” en Estados Unidos. “Desde trabajadores agrícolas, reparadores de tejados, jardineros, cocineros y obreros de la construcción, hasta las mejores investigadoras científicas, funcionarios de gobierno, personal militar e incluso, ganadores de los premios Oscar”, explicó.

Tras recibir el reconocimiento, la doctora Pastrana Pahud expresó convicción de que como vecinos, México y Estados Unidos trabajan mejor juntos, como ha sido el caso de la colaboración entre industrias, proyectos de investigación y desarrollo, y la academia en ensayos clínicos de vacuna contra COVID-19.

La también especialista en Salud Pública citó a Sor Juana Inés de la Cruz, “no estudio para saber más sino para ignorar menos”, para alentar al público a seguir conociendo más sobre el virus que causa COVID-19 y a realizar lo que podamos para detener la pandemia, incluyendo el uso de cubrebocas, lavado regular de manos y recibir la vacuna.

Durante 25 años, el Reconocimiento Ohtli, consistente en roseta, medalla y diploma, ha simbolizado el vínculo entre el Gobierno de México y las comunidades mexicanas residentes en el exterior. Ohtli significa sendero y hace referencia al camino que se crea hacia el progreso.

En años anteriores, el Consulado de México en Kansas City ha otorgado este galardón a personas cuya labor ha facilitado el avance y el reconocimiento a las contribuciones de las comunidades mexicanas en Kansas y Missouri, entre otras: Mary Lou Jaramillo (2010), Clara Reyes (2011), Lynda Callon (2012), John Fierro (2013), Jessica Clare Piedra (2014), Myrna Orozco (2014), Maria Chaurand (2015), Leo Prieto (2015), Arturo Ponce (2015), Justine E. del Muro (2016), Carlos Gómez (2016), Luis Córdoba Domínguez (2017) y Guadalupe Centers, Inc. (2019).

El Consulado de México en Kansas City continuará promoviendo las contribuciones de las personas de origen mexicano a la prosperidad de Kansas, Missouri, y el oeste de Oklahoma.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx