SALA DE PRENSA GLOBAL
Indiana Latino Expo
El pasado sábado 23 de junio se llevó a cabo la primera Indiana Latino Expo en las instalaciones de la Feria del Estado de la ciudad de Indianápolis, Indiana. Se trató de un evento único en su género realizado por vez primera en Indiana que tuvo una gran y diversa oferta de servicios para la comunidad, la cual incluyó: la atención de seis consulados latinoamericanos, asesorías de abogados consultores, sesiones informativas de funcionarios del Programa Paisano y del Departamento del Trabajo, servicios de salud, educación financiera, oferta educativa y de negocios, participación de agencias de gobierno, y medios locales de comunicación.
El evento incluyó 150 stands informativos, y un variado entretenimiento musical que culminó con el concierto de Shaila Dúrcal con el Mariachi Plata y Oro. Como preámbulo a la Indiana Latino Expo, el 22 de junio se realizaron dos actividades: un desayuno organizado por la Alcaldía de Indianápolis y una recepción vespertina en las instalaciones de esta representación.
En el desayuno, el Alcalde de Indianápolis, Greg Ballard, otorgó un reconocimiento a los latinos que se han distinguido en los campos de la educación y los negocios; en el acto estuvieron presentes también diversos patrocinadores del evento.
En el cóctel de bienvenida estuvieron presentes representantes de los consulados latinoamericanos presentes en la Expo, los integrantes del Cuerpo Consular Honorario acreditado en Indiana, los Alcalde de las ciudades de Indianápolis y Lawrence, así como los principales patrocinadores de la Expo. Durante el evento, se agradeció el valioso esfuerzo de los consulados latinoamericanos para sumarse a la Indiana Latino
Expo, y se reconoció el compromiso de los patrocinadores con la comunidad. El evento estuvo amenizado por el grupo Pasión Huasteca, quienes deleitaron con interpretaciones de sones de las huastecas potosina, tamaulipeca y veracruzana.
El sábado 23 de junio, de acuerdo a información de autoridades de la Feria del Estado, asistieron al lugar de la Expo (Marsh Blue Ribbon Pavilion) más de 3,500 personas. A partir de las 8 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, los consulados desarrollaron una feria de documentación, a través de la cual se expidieron en conjunto, más de 900 documentos.
Los consulados que participaron fueron los siguientes: Consulado General de Perú; Consulado General de Uruguay.; Consulado General de Venezuela; Consulado General de Ecuador; Consulado General de Guatemala y Consulado de México en Indianápolis. Por su parte, Alejando Cravioto, representante del Programa Paisano, ofreció pláticas sobre franquicias y el trámite de importación de vehículos, así como otros servicios que se ofrecen a la comunidad.
Simultáneamente, en la misma zona donde se ubicaron los consulados, se programaron sesiones informativas en materia de migración, a cargo de los Abogados Consultores John Broyles y Angela Adams, quienes ofrecieron un marco de referencia sobre las recientes disposiciones en esa materia emitidas por el Presidente Barack Obama.
Por su parte, Las instituciones PNC Bank y Financial Center dieron sesiones sobre educación financiera y el servicio de Directo a México respectivamente, y el Departamento del Trabajo Estatal sobre derechos laborales, y pago de horas, sueldos y horas extras.
En otras áreas del pabellón, se contó con la presencia de instituciones de salud, destacando la participación del Hospital Wishard, agencia líder del programa Ventanilla de Salud, agencias asociadas, y una gran gama de clínicas y hospitales, quienes aparte de ofrecer programas de inscripción a servicio médico para personas de bajos recursos, realizaron exámenes diagnóstico en diabetes, colesterol y visión, e información sobre tabaquismo, servicio dental, peso, talla y alcoholismo, y violencia doméstica y sexual.
Respecto a la educación, estuvieron presentes las principales universidades del Estado de Indiana, tales como Purdue, Butler, Indiana University, Campus Bloomington, IUPUI, Universidad de Indianápolis, Ivy Tech Community College, Franklin College, Harrison College, Universidad de Southern Indiana, y algunas escuelas preparatorias, quienes pusieron al alcance de los asistentes información sobre programas de becas, requisitos e información sobre planes de estudio en diferentes carreras que se imparten.
En el área de gobierno, destacan la participación de la Fiscalía del Condado de Marion, la Oficina del Procurador de Indiana, la Oficina del Congresista Andre Carson, la Fuerza Aérea, el Departamento de Policía de Indianápolis, la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía de Indianápolis, entre otros.
Por otro lado, en el área de negocios, estuvieron presentes la Cámara de Comercio de Indianápolis, empresas y una gran cantidad de negocios hispanos, centrados básicamente en el área de servicios como seguros, impuestos, mensajería y servicio de cable e internet, y construcción. La presencia de medios de comunicación fue importante. El principal patrocinador del evento fue el Canal 13 WTHR, aunque también se contó con la participación de Canal 6, Radio Disney, , la estación de radio en español La Ley 15.90 AM, y prensa escrita de diversos medios.
Por cuanto al deporte profesional se refiere, estuvieron presentes booths con personal de las instituciones de los Colts del fútbol americano, Pacers en el basquetbol, Indians en el beisbol, y del Indianapolis Motor Speddway, lo que total, como se mencionó, representó más de 150 espacios informativos en la feria.
Durante todo el evento, hubo entretenimiento musical con la puesta en escena de baile folclórico, mariachi, payasos, grupos de zumba, y para alrededor de las 5:30 PM, inició un concierto en el pabellón anexo “Champions”, donde se presentaron grupos con música diversa, rap, salsa y la presentación estelar de Shaila Dúrcal con mariachi, quién deleitó a los asistentes con sus principales éxitos e interpretaciones de los compositores José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel Juan Manuel Solana Morales Cónsul
Síguenos en Twitter: @SRE_mx