SALA DE PRENSA GLOBAL

Exhibición “Arturo García Bustos: La Imagen del México Postrevolucionario”

Martes 29.01.13 | Houston, Texas | Nota emitida por el Consulado de Carrera de México en Houston, Texas

El jueves 24 de enero de 2013 se llevó a cabo la inauguración de la exhibición “Arturo García Bustos: La Imagen del México Postrevolucionario”; en el Museum of Printing History de Houston, Texas.

A la inauguración asistió una nutrida audiencia compuesta por artistas, estudiantes del centro de grabado del museo, representantes de los estados de Hidalgo, Estado de México y Nuevo León así como empresarios y público en general.

Esta muestra, organizada por el Museum of Printing History, consta de 44 obras del artista mexicano Arturo García Bustos. Las obras que comprende provienen principalmente de la colección del Museo Nacional de la Estampa en la Ciudad de México. La exposición presenta la obra de Bustos con  experimentaciones de grabado en litografía, xilografía y linóleo.

Nacido en 1926 en la Ciudad de México, Bustos inició su formación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, a la temprana edad de 15 años. Más tarde, en 1942, comenzó sus relaciones pedagógicas más importantes en la Escuela de Pintura y Escultura de La Esmeralda con los profesores Diego Rivera, Frida Kahlo, Agustín Lazo y Alfredo Zalce. La colaboración de más influencia se desarrolló entre Bustos y Frida Kahlo. Durante sus años con Kahlo, se le conocía junto con Fanny Rabel, Guillermo Monroy y Arturo Estrada como uno de "Los Fridos". Un grupo de jóvenes a quien Frida Kahlo personalmente instruyó tanto en la Escuela de Artes Plásticas como en su casa de Coyoacán.

Keelin Burrows, curadora del Museum of Printing History y Ann Stool, directora del mismo, charlaron con los asistentes a la inauguración a quienes explicaban la importancia de la obra de Busto, uno de los artistas más reconocidos de México y miembro de las colectivas de arte alternativo y grupos de arte surgido en los años 1920 y 1930.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx