SALA DE PRENSA GLOBAL

Visita de Pansy Ho y una delegación de 30 empresarios de Hong Kong, Macao y China continental a México

Viernes 19.06.15| Hong Kong | Comunicado emitido por el Consulado de México en Hong Kong

Concluyó con gran éxito la visita de la delegación más grande de empresarios hongkoneses, macaenses y de China continental que hayan visitado conjuntamente nuestro país, presidida por Pansy Ho, la empresaria más destacada e influyente de Hong Kong y Macao, y la titular de esta Representación, Emb. Alicia Buenrostro Massieu. El periplo, que incluyó las ciudades de México y Cancún, tuvo lugar del 7 al 11 de junio, y fue parte de una gira de trabajo de la Sra. Ho a los cuatro países de la Alianza del Pacífico (AP), que sirvió como preludio al Global Tourism Economy Forum (GTEF) de Macao, que tendrá a México, Colombia, Perú y Chile, como países asociados en octubre próximo.

La delegación estuvo conformada por 30 empresarios influyentes, líderes de industrias relacionadas con el turismo (hotelería, transportación, construcción), así como petróleo y gas, joyería y diseño, entre otras. El viaje, que también contó con el respaldo y presencia de la Cámara China de Turismo y la Cámara de Comercio China de Mujeres, tuvo por objetivo conocer de primera mano las políticas de turismo; el ambiente de negocios local, los recursos turísticos y oportunidades de inversión en los países de la AP, así como identificar socios potenciales.

El programa de trabajo de la visita elaborado por este Consulado General, incluyó reuniones con los secretarios de Economía y Turismo, Ildefonso Guajardo y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente; con el subsecretario para América del Norte de la SRE, como Encargado del Despacho, Dr. Sergio Alcocer; con el titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; así como con empresarios destacados convocados por el COMCE y su Presidente, Valentín Diez Morodo, además del empresario joyero Daniel Espinosa. Los Secretarios de Turismo y Economía destacaron durante sus reuniones con la Sra. Ho y su delegación, las ventajas de México como destino para la inversión.

La Secretaria Ruiz Massieu señaló que México cuenta con un amplio portafolio de proyectos en el sector turístico listo para recibir inversión china, tanto en asociaciones público-privadas, como de grandes empresas nacionales. Asimismo, se acordó trabajar conjuntamente para atraer de manera creciente a nacionales chinos que viajarán en mayores números a Estados Unidos en los próximos años. Por su parte, la Sra. Ho destacó el interés de los inversionistas que integraron la misión china de invertir en México, por lo que compartió datos sobre el patrón de consumo del turista chino y la importancia de la capacitación y el desarrollo de capital humano para incrementar las posibilidades de éxito a fin de atraer más turistas de ese país a México y los países de la Alianza. Se espera que para 2020, alrededor de 20 millones de chinos viajen a Estados Unidos, lo que permitiría promover el concepto de “un viaje, destinos múltiples”, que pretende aprovechar la creciente demanda de turistas que viajan a Estados Unidos, para invitarlos a conocer México, ampliando las posibilidades en el diseño de sus itinerarios.

En reunión con el titular de Conaculta también se exploró el potencial de colaboración cultural –dado el interés de la Sra. Ho en la materia, que además es mecenas del Museo del Louvre- para presentar en Hong Kong y Macao un proyecto cultural de impacto en la región durante 2016, en el marco de los festejos del 50 aniversario del Consulado General de México en Hong Kong y Macao ese año.

En Cancún (Riviera Maya), la Sra. Ho y su delegación pudieron percatarse de la riqueza de la civilización milenaria de nuestro país, así como del potencial turístico que representa.

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx