SALA DE PRENSA GLOBAL

Reinauguración de Interceramic China

Martes 21.04.25| Guangzhou, China | Nota emitida por el Consulado de México en Guangzhou

Por tratarse de la empresa mexicana con mayor presencia en el sur de China, el cónsul general de México Julián Adem Díaz de León acudió el 21 de abril de 2025 a la ceremonia celebrada en la ciudad de Foshan, en la que se realizó el corte de listón de las obras de remodelación de las oficinas corporativas y espacio de exposición de productos elaborados en China por la empresa Interceramic, de capital mayoritariamente mexicano.

Esta empresa, cuya razón social original se encuentra en la ciudad de Chihuahua, y se dedica a la fabricación de pisos, acabados, mesas y todo tipo de bien de cerámica de alta calidad, cuenta con presencia en el mercado chino desde 2010. Su sede actual se abrió en 2015 en la mencionada ciudad china, “capital” de la industria de la cerámica en este país. La producción se realiza con materiales chinos y se vende en 150 puntos del territorio de la nación asiática.

Interceramic China (ICC) es dirigida por el señor Humberto Valles, quien presidió el evento, consistente en la reinauguración de la sede con acabados de nueva generación.

El cónsul general Adem dirigió unas palabras al público asistente, en su mayoría integrantes de la industria de la cerámica en China y representantes de medios dedicados al diseño. Mencionó la importancia de empresas mexicanas globales como ICC y celebré sus notables avances en el mercado chino. Por su parte el CEO de ICC realizó una presentación de la nueva línea de productos para 2025 y proyecciones de expansión y crecimiento a pesar de posibles obstáculos que pudieran surgir por las condiciones inestables de la economía mundial.

Al término de la inauguración se llevó a cabo un recorrido del edificio remodelado de exhibición de productos y se invitó a los participantes a degustar comida tradicional de Guangdong. El señor Valle agradeció al cónsul general, a nombre de Interceramic México, la presencia en este evento tan relevante.

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx