SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Consulado de México en Frankfurt organiza exposición de códices mexicanos y conferencia magistral

Jueves 07.11.24| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt 

 

El 29 de octubre el Consulado de México en Frankfurt realizó en colaboración con la Biblioteca del Museo Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y el Instituto Cervantes de Múnich, la inauguración de la exposición “Códices de México”. En dicho marco fue también impartida la conferencia “El saber plegado: Los códices de la América antigua”, a cargo de la Dra. Inés de Castro, directora del Museo Etnológico Linden de Stuttgart.

La exposición, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Cervantes en la ciudad de Múnich hasta este 7 de noviembre, fue integrada por cinco facsímiles de códices mexicanos históricos: el Códice Badiano (1552), el Códice Boturini (1540), el Códice Maya de México (Posclásico temprano), el Códice Mendoza (1542) y el Códice Tonalámatl (Siglo XVI). En sus palabras de inauguración, la Cónsul Cecilia Villanueva agradeció el apoyo brindado por las instituciones involucradas, particularmente del profesor Baltazar Brito Guadarrama, director de la BNAH, y del director del Instituto Cervantes de Múnich, Luis Ángel Macías Amigo.

La conferencia de la Dra. de Castro, quien recibió el reconocimiento “Ohtli” de la SRE en 2020, se centró en la explicación del significado de los códices como fuentes de investigación y conocimiento de las culturas, tradiciones y religiones del México antiguo y en la importancia de su preservación también como patrimonio cultural. 

Ambas actividades fueron complementadas con la presentación artística del tenor mexicano Óscar de la Torre, quien interpretó canciones tradicionales de nuestro país. Entre el auditorio asistente se incluyeron miembros de asociaciones mexicanas como el Círculo Mexicano Alemán de Baviera y público alemán en general.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx