SALA DE PRENSA GLOBAL
Exposición de códices mexicanos y conferencia sobre la civilización maya en Frankfurt
Jueves 02.05.24| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt
El 29 de abril de 2024, el Consulado de México en Frankfurtorganizó en colaboración con la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) del INAH y la Universidad Goethe de Frankfurt, la exposición “Códices de México”, integrada por copias facsimilares de cinco códices del México antiguo.
De manera paralela a la exposición, el consulado y el Instituto de Ciencias Arqueológicas de dicha universidad organizaron la conferencia magistral: “Cambio climático y guerras - Nuevas investigaciones sobre el colapso de las ciudades mayas en el siglo X” que impartió en alemán el Dr. Nikolai Grube, profesor de la Universidad de Bonn e investigador de la cultura maya reconocido a nivel internacional.
La exposición estuvo compuesta de reproducciones al tamaño original de cinco códices mexicanos: Códice Maya de México (Posclásico temprano); Códice Boturini (1540); Códice Mendoza (1542); Códice Badiano (1552); y Códice Tonalámatl (Siglo XVI). En la apertura de la exposición la cónsul Cecilia Villanueva subrayó la importancia de los códices mexicanos como testimonios históricos, imprescindibles para conocer la cultura maya y otras civilizaciones del México antiguo, al tiempo que agradeció al doctor Baltazar Brito Guadarrama, director de la BNAH por el préstamo de los facsímiles.
La conferencia magistral del Dr. Grube se centró en las distintas hipótesis que han desarrollado los especialistas sobre las posibles causas del colapso de la civilización maya del periodo clásico, destacando factores como la sobreexplotación de recursos por actividades agrícolas, sequías provocadas por el cambio climático y guerras intestinas.
Durante la conferencia y la exposición estuvieron también presentes el Prof. Dr. Markus Scholz, Prof. de Arqueología e Historia de la Universidad Goethe de Frankfurt, el Dr. Michael Stumpp, presidente de la Sociedad Mexicano-Alemana y el Dr. Detlef Schreiber, vicepresidente de la Sociedad Germano-Iberoamericana, quienes también apoyaron la organización de la conferencia.
Ambas actividades contaron con la asistencia de un público numeroso, compuesto principalmente por estudiantes y académicos de la Universidad Goethe, miembros de las asociaciones antes mencionadas e integrantes de la comunidad mexicana y amigos de México.
Una edición audiovisual del programa, puede ser vista en el siguiente enlace digital: https://x.com/consulmexfrk/status/1786028653819596939
Síguenos en Twitter: @SRE_mx