SALA DE PRENSA GLOBAL

 

Participación de México en la Conferencia Ministerial Internacional sobre E-Fuels en Múnich

Viernes 08.09.23| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

El 4 de septiembre de 2023 en Múnich, Baviera, se celebró la Conferencia Ministerial Internacional sobre E-Fuels, convocada por el Minstro federal alemán de Digitalización y Transporte, Volker Wissing, en que participó la Cónsul de México Frankfurt, Cecilia Villanueva Bracho, a nombre del gobierno de México y en representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Lic. Jorge Nuño Lara.

Se contó con la presencia de los ministros de transporte de Lituania, Marruecos y República Checa, y de la viceministra de Japón también en su calidad de presidencia del G-7, así como de representantes de Brasil, Hungría, Irlanda, Italia, México y Portugal.

Durante su intervención inicial, la Cónsul Villanueva abordó los avances logrados por el gobierno de México en materia de movilidad eléctrica y destacó que en nuestro país los e-fuels son considerados una opción potencial para reducir las emisiones de carbono en el sector del transporte, sobre todo en el sector del autotransporte carretero, al tiempo que pueden ser una solución viable para sectores más dfíciles de electrificar directamente, como la aviación y el transporte marítmo de larga distancia. Sin embargo, la Cónsul también subrayó los desafíos que acompañan a esta prometedora tecnología, cuya producción a gran escala requiere inversiones significativas en infraestructura y capacidad, por lo que es fundamental contar con la cooperación internacional para su desarrollo e implementación.

Tanto en el diálogo político como en el posterior intercambio con representantes de la industria, la ciencia y tecnología, y otras asociaciones y empresas del sector financiero e industrial, los participantes en la conferencia coincidieron en que la producción de e-fuels es necesaria para en una movilidad más sostenible, pero no es la única tecnología que permitirá a la comunidad global intentar alcanzar las metas de la agenda 2030. Para ello, serán necesarios esfuerzos diversos que confluyan a la reducción de emisiones GEI y a la generación de energías limpias.

Esta conferencia internacional sobre e-fuels es la primera celebrada a nivel ministerial y se espera continuar con el diálogo político y científico-técnico en el futuro, bajo el impulso de los países participantes en esta ocasión.

El 5 de septiembre, la cónsul Villanueva también fue invitada por el Ministro Wissing a participar en la ceremonia de inauguración de la feria IAA Mobility (5-10 septiembre de 2023), con la presencia del Canciller federal alemán Olaf Scholz, el ministro presidente del estado libre de Baviera, Markus Söder y la presidente de la Federación Alemana de la Industria Automotriz, Hildegard Müller.

 

 

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx