SALA DE PRENSA GLOBAL

El Embajador de México en Alemania y la Cónsul en Frankfurt realizan visita de trabajo a Múnich

 

Martes 05.04.22| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

El 28 de marzo pasado, la Cónsul de México en Frankfurt, Cecilia Villanueva, acompañó al Embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, en su visita de trabajo a Múnich, con el fin de cumplir con una amplia agenda de trabajo.

La reunión principal fue con la Ministra del Estado de Baviera para Asuntos Europeos e Internacionales, Melanie Huml, durante la cual se abordó el estado actual y perspectivas de la relación bilateral entre México y Baviera en sus diversas vertientes. De igual manera, se destacaron la participación activa de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, y las posiciones de México y Alemania respecto a la guerra en Ucrania. Particular énfasis se brindó a la fuerte vinculación económica en el ámbito automotriz y el potencial de desarrollo en materia medioambiental y en innovación tecnológica hacia la industria 4.0 y mayor uso de energías renovables.

En el Ministerio de Economía, Agricultura y Energía de Baviera, se realizó un seminario de promoción organizado en colaboración con la agencia Bayern International y el Consulado en Frankfurt, en el que el Emb. Quiroga hizo una presentación sobre la situación política y  económica actual de México bajo el título “Insights on Mexico’s economic situation and investment environment”. En sus palabras de bienvenida, la Dra. Ulirke Wolf, directora ministerial del Ministerio se refirió a México como un socio tecnológico y de producción, el primer socio de Alemania en América Latina, por lo que exhortó a los participantes a diversificar sus mercados y voltear la mirada hacia México en vista del “cambio de juego” que representa en Europa la guerra en Ucrania. El seminario contó con la participación de representantes del Ministerio de Economía y de actores relevantes para la promoción y cooperación como Bayern International, la asociación federal BVMW (Bundesverband mittelständische Wirtschaft – de PyMes); la agencia bávara del sector aeroespacial BavAIR, la cámara de industria y comercio de Múnich, el Centro Universitario de Baviera para América Latina (BAYLAT) y la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich, entre otros. 

Durante la visita a la Universidad Técnica de Múnich (TUM), se realizó una reunión con la Vicepresidenta de Alianzas Internacionales y Egresados, Prof. Dra. Juliane Winkelmann, quien hizo una presentación de sus programas de estudios y del TUMexchange, y destacó los convenios con las universidades mexicanas ITESM, UAEM, UDLAP y UNAM, sumando actualmente 92 connacionales inscritos y 38 candidatos de posgrado mexicanos, así como 75 co-publicaciones.  En el encuentro presentaron sus proyectos también algunos científicos mexicanos que estudian o trabajan en la TUM.

En la sede de la empresa automotriz BMW, se realizó un encuentro con el Dr. Milan Nedeljkovic, Miembro del Consejo Directivo responsable de la Producción, acompañado del director para asuntos exteriores y gubernamentales, Glenn Schmidt y del director de la planta en Múnich y cónsul honorario de México, Dr. Raymond Wittmann.  Entre otros temas, se comentó sobre la relevancia de México para la BMW y la situación mundial de la industria automotriz.

Finalmente, la agenda de trabajo culminó con una reunión en la sede del consulado honorario de México en Múnich, donde se dieron cita algunos miembros de la comunidad mexicana y los representantes de las siguientes asociaciones: el Círculo Mexicano-Alemán de Baviera; la Sociedad Mexicano Alemana (DMG), el Capítulo Baviera, el Capítulo Hessen y Mexican Professionals. El Emb. Quiroga reafirmó el compromiso de la embajada en Berlín y del consulado en Frankfurt para brindar orientación y atender las necesidades de los connacionales que viven en Alemania, así como de la relevancia de poder contar con un consulado honorario en Baviera. En este encuentro se sostuvo un diálogo abierto, en el que se intercambiaron ideas y experiencias para lograr una mejor integración personal y profesional de la diáspora mexicana en el sur de Alemania, así como los planes de trabajo de las distintas asociaciones presentes que abonarán al fortalecimiento de la comunidad. 

 

Emb. Francisco Quiroga y Cónsul  Cecilia Villanueva con representantes de la TUM, BayLAT y científicos mexicanos

 

Emb. Francisco Quiroga y Cónsul Cecilia Villanueva con representantes del Ministerio de Economía, Agricultura y Energía de Baviera en el seminario

 

Emb. Francisco Quiroga con Melanie Huml, Ministra del Estado de Baviera para Asuntos Europeos e Internacionales

 

Emb. Francisco Quiroga Dr. Milan Nedeljkovic, jefe de producción de la planta de BMW en Múnich

 

Emb. Francisco Quiroga, Cónsul Cecilia Villanueva y Cónsul Honorario de México en Múnich, Raymond Wittmann con miembros de la comunidad mexicana

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx