SALA DE PRENSA GLOBAL

Conversatorio “Sin equidad no hay sustentabilidad” en el Día Internacional de la Mujer

 

Viernes 18.03.22| Frankfurt, Alemania | Comunicado emitido por el Consulado de México en Frankfurt

El 11 de marzo de 2022, el Consulado de México en Fráncfort organizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, en colaboración con el Capítulo Hessen de la Red Global MX y el Grupo de Mujeres Hispanohablantes en Europa, el conversatorio “Sin equidad no hay sustentabilidad”.

La Cónsul Cecilia Villanueva se refirió en sus palabras iniciales a la importancia de que jóvenes expertos mexicanos participen en los ciclos de conversatorios que organiza el Consulado, y reconoció el papel de las mujeres mexicanas, contribuyendo a propuestas sobre cómo construir un futuro más equitativo y sostenible para todas las personas, a través de su liderazgo y compromiso.

En el conversatorio participaron la Dra. Pamela Durán Diaz y la Dra. Kristy Peña Muñóz, miembros del Capítulo Baviera y Hessen respectivamente, y Kristin Karig, arquitecta mexicana con experiencia en urbanismo. Durante su presentación, la Dra. Durán explicó los proyectos en los que ha estado sobre el combate de los riesgos ambientales de paisajes culturales, específicamente como líder del proyecto ADLAND “Advancing Collaborative Research in Responsible and Smart Land Management  in and for Africa”. La Dra. Peña explicó los proyectos SOStenible Holbox, de una comunidad de mexicanos alrededor del mundo que, a través del Clúster de Sustentabilidad de la Red Global MX, busca crear conciencia y contribuir a la sostenibilidad de la Isla Holbox en el Caribe Mexicano,  y KFG EnviroSMART Solutions, empresa fundada por la Dra. Peña en 2020, que contribuye de manera directa con 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Kristin Karig explicó el proyecto “Radbahn Berlin”, que impulsa a través de la asociación Paper Planes e.V,  nuevos usos del espacio urbano de Berlín y el mejoramiento de las condiciones para utilizar la bicicleta como medio de transporte. Una de las propuestas de este proyecto es una línea de 9km en donde los ciclistas circulen bajo la línea del metro, protegidos del clima y separados del resto del tráfico.

En la parte final del conversatorio, las participantes respondieron a las preguntas del público y coincidieron en que los conversatorios del consulado son de gran apoyo para la difusión de sus proyectos, todo lo cual les permite vincularse con otros profesionistas mexicanos y alemanes.

La actividad se llevó a cabo en vivo a través de la página de Facebook de Mujeres Hispanohablantes en Europa. El conversatorio puede ser consultado en las siguientes direcciones electrónicas:

 

https://fb.watch/bQ37ebfGZG/

https://diplomaciacultural.mx/canal/frankfurt/

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx