SALA DE PRENSA GLOBAL

Exposición del Día de Muertos en Chicago

Martes 23.09.14 | Chicago, Illinois | Comunicado emitido por el Consulado de México en Chicago

En el Museo Nacional de Arte Mexicano (MNAM), el pasado 19 de septiembre se inauguró , con apoyo del Consulado de México en Chicago, la Exposición “Rito y Recuerdo: Day of the Dead”.

Se trata del evento más importante del año para este museo nacional, el único de arte mexicano de origen estadounidense en toda la Unión Americana, así como el único museo latino reconocido por la Alianza Americana de Museos, que en esta ocasión logró montar una ofrenda maya “Hanal Pixan”.

La ofrenda está dedicada al gran artista yucateco, pintor, muralista y escultor, recientemente fallecido, Fernando Castro Pacheco, cuya creación personal de un “Hanal Pixan”, se exhibió en  el MNAM en 2012 y posteriormente fue donada al estado de Yucatán, donde se exhibe en el Museo MACAY.

El altar “Hanal Pixan”, que en maya significa “Comida de Ánimas”, es en conmemoración de los fieles difuntos y es una tradición para recordar de forma muy especial a los amigos y parientes que se adelantaron en el viaje eterno.

La exposición completa abarcó varias de las galerías del museo donde además de la magna ofrenda, se acondicionó una amplia sala para dar cabida a las más de mil personas que esa noche acudieron a la apertura de la exposición, muchas de ellas de origen anglosajón.

Sin duda, se trata de una excepcional oportunidad para mostrar el arte y la cultura de México, particularmente la Otomí y del Estado de Yucatán, ya que esta magna exposición tendrá sus puertas abiertas del 19 de septiembre al 14 de diciembre del presente año; es decir, tres meses, durante los cuales se espera recibir a más de 600 grupos escolares, así como aproximadamente a 50 mil visitantes de todas partes de los Estados Unidos.

Fotografía del comunicado

Síguenos en Twitter: @SRE_mx