SALA DE PRENSA GLOBAL

Seminario sobre oportunidades en agronegocios México-Canadá

Martes 19.07.16 | Alberta, Canadá | Nota emitida por el Consulado de México en Calgary

El Consulado de México en Calgary, en colaboración con el Comité Internacional de Agricultura y Agro-alimentos de la Calgary Stampede, organizó el “Seminario sobre oportunidades en agro-negocios México-Canadá” el 12 de julio de 2016, con el fin de brindar un foro de discusión sobre las oportunidades que existen entre las provincias de Saskatchewan y de Alberta con México en materia de intercambio comercial y académico vinculado a esta industria. 

Se contó con la distinguida participación de Bill Boyd, ministro de Economía de Saskatchewan, Paola Zaragoza, directora para América y Europa del Ministerio de Agricultura de Alberta, Iker Reyes, representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Canadá, Brent Difley, presidente del Comité Internacional de Agricultura, Ted Haney, miembro de la Junta Directiva de Calgary Stampede, Toby Williams, directora del Centro de Innovación de Olds College, y Bob Tyler, decano del Colegio de Agricultura de la Universidad de Saskatchewan. 

En sus palabras de bienvenida, la cónsul Cecilia Villanueva delineó la relación de comercial y de inversión México-Canadá, en particular, la producción agrícola y de alimentos procesados, y mencionó la relevancia del anuncio realizado en la Cumbre de Líderes de América del Norte respecto a la reapertura del mercado mexicano a la carne proveniente de Canadá a partir del 1º de octubre de 2016. De igual manera, mencionó el impacto positivo que tendrá para el turismo y el intercambio bilateral, la supresión de la visa para los mexicanos a partir del 1º de diciembre de este año. 

En su intervención, el ministro Boyd destacó la importancia de Saskatchewan como productor agrícola y ganadero del país, siendo la canola, trigo, cereales, lentejas, legumbres y linaza, productos principales de exportación, al igual que el ganado.  El monto de sus exportaciones de productos agrícolas a nivel mundial asciende a 13.2 billones de dólares canadienses en 2014, y México es un socio comercial importante que ocupa el quinto lugar de destino de sus productos agrícolas. La provincia alberga un tercio del sector de biotecnología agrícola del país y la investigación y desarrollo de productos agroalimentarios es una prioridad para ellos. El Ministro hizo mención del programa de desarrollo de mercado (Market Development Program) que Saskatchewan tiene implementado, cuyo objetivo es apoyar los esfuerzos de la industria para comercializar productos agroalimentarios fuera de la provincia y mejorar el acceso a los mercados, en cuyas actividades se encuentran la organización de misiones comerciales,  hacia y de la provincia.

Por su parte, Iker Reyes dio a conocer cuáles son las responsabilidades de la oficina a su cargo, principalmente en lo que se refiere al desarrollo del comercio agropecuario entre ambos países y la organización de misiones comerciales, y brindó información sobre los productos en los que México es un importante productor y exportador a nivel mundial, y en particular sobre los principales productos que México importa de Canadá y exporta a este país.

Asimismo, los otros ponentes enfocaron sus presentaciones en los retos que representa el sector agropecuario para Alberta y Saskatchewan, tanto en términos de un comercio favorable a ambas partes y de acceso a mercados, como referente a los programas existentes para intercambios de estudiantes de posgrado, investigación y desarrollo de tecnología en instituciones educativas especializadas en agroindustria, y de prácticas profesionales en empresas del ramo.

 

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx