SALA DE PRENSA GLOBAL

Visita del Buque Cuauhtémoc a Boston durante su travesía en celebración del Centenario de la Constitución de 1917

Miércoles 22.03.17 | Boston | Comunicado emitido por el Consulado de México en Boston

 

En el marco de la celebración del Centenario de la Constitución Mexicana y como parte del crucero de instrucción de circunnavegación, el Buque Escuela Cuauhtémoc atracó en la ciudad de Boston del 15 al 20 de marzo  de 2017.
El Crucero de Instrucción “2017 CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN” comenzó el pasado 6 de febrero de 2017, un día después de la conmemoración de la Constitución de 1917 con el zarpe de Acapulco, Guerrero. Boston fue el segundo puerto en la agenda, tras su visita a la ciudad de Panamá. 
 
El Buque Escuela, galardonado con 7 estrellas de menciones honoríficas navegará hacia el Puerto de Huelva en España, para continuar su recorrido por Italia, Grecia, Egipto, atravesar el Canal de Suez para dirigirse a la India, Singapur, Filipinas, China, Corea del Sur, Japón, Hawái, Los Ángeles y finalmente llegar a su puerto base en Acapulco, México el 21 de noviembre de 2017. 
 
Este crucero es un viaje de 289 días (220 navegando y 69 en puerto) en donde los graduandos de la Escuela Naval Militar cursan su último semestre para poner en práctica la teoría aprendida, continúan sus estudios académicos en temas de doctrina armada, valores, sanidad, reglas de cortesía y sobre todo el compromiso que el Buque Cuauhtémoc representa para el mundo.  
 
Desde su construcción en 1982, el principal objetivo los cruceros de instrucción del Buque Cuauhtémoc es exaltar el espíritu marinero de los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes durante su travesía son instruidos además en el arte de la vela, fortalecimiento de su vocación y ciencias navales. Adicionalmente toda la tripulación cumple con la distinguida y noble tarea de representar a México a bordo del Embajador y Caballero de los Mares, transmitiendo un mensaje de amistad y buena voluntad.
 
La bienvenida oficial al puerto de la ciudad de Boston, se llevó a cabo el 15 de marzo en un evento privado con la presencia del Embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, el Dr. Emilio Rabasa Gamboa, Cónsul de México en Boston, Giselle Sterling, representante del Alcalde Martin Walsh y miembros de la Organización de Sail Boston, entre otras personalidades. 
Entre las actividades realizadas durante su estancia, destaca la visita de los Oficiales mexicanos al Comandante del 1er Distrito de la USCG, Steve D. Poulin, así como también la visita protocolaria al Alcalde de la ciudad, Marty Walsh y la participación de un grupo designado de cadetes en el emblemático desfile de San Patricio. 
 
Durante entrevistas a medios el Capitán de Navío Comandante Rafael Antonio Lagunes Arteaga destacó que la presencia del Buque Cuauhtémoc obedece a acuerdos de años atrás y enfatizó su agradecimiento a las autoridades del estado de Massachusetts y la ciudad de Boston quienes le recibieron con una cálida bienvenida llena de atenciones y prestaciones de servicios marítimos.
 
Durante su estancia en el puerto de Boston, MA., el Buque Cuauhtémoc abrió sus puertas al público con un resultado de 2,185 visitas. Por otro lado, se llevó a cabo con gran éxito el programa “Convive con un cadete por un día” gracias a la participación de más de 20 familias que de manera voluntaria extendieron la cortesía de llevar a los cadetes a conocer la ciudad.
 
La presencia del Buque Escuela en Boston tuvo cobertura mediática en Boston Globe, Boston Herald, Telemundo Boston, El Mundo Boston, Notimex y Associated Press.
 
El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó el 20 de marzo a las 10:00 horas con destino al siguiente puerto Huelva, España tras una exitosa estadía en Boston, MA.
 
 
Visita del Buque Cuauhtémoc a Boston durante su travesía en celebración del Centenario de la Constitución de 1917

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx