SALA DE PRENSA GLOBAL

El Cuarteto Latinoamericano se presenta en la ciudad de Boise, Idaho

Martes 05.03.13| Boise | Nota emitida por el Consulado de México en Boise

El Consulado de México en Boise y la Boise Chamber Music Series, en colaboración con el Banco Zions, presentó el pasado 1 de marzo al grupo Cuarteto Latinoamericano, en el Centro de Artes Visuales Velma V. Morrison en la ciudad de Boise, Idaho.

Fundado en México en 1982 e integrado por tres hermanos, los violinistas Saúl y Arón y el cellista Álvaro Bitrán, junto con Javier Montiel, violista, el Cuarteto Latinoamericano representan hoy una voz única en el ámbito internacional, difundiendo la creación musical de México y América Latina en cinco continentes. Su disco “Brasileiro,” el más reciente del Cuarteto, fue galardonado en 2012 con un Grammy por el mejor álbum clásico.

Ante una asistencia de alrededor de 300 personas, entre los cuales se encontraban Directivos del Boise City Department of Arts & History, de la Idaho Historical Society, de la Boise Philarmonic y público en general, el Cuarteto ejecutó en un repertorio de piezas de compositores mexicanos, tales como: Cuarteto para cuerdas No. 1, de Heitor Villa-Lobos; Magueyes, de Silvestre Revueltas; Homenaje a Gismonti de Arturo Márquez;  un cuarteto de Domingo Lobato y tres piezas para Cuarteto de la  autoría del Brasileño Francisco Mignone.

Paralelamente a las actividades de presentación por esta Ciudad, el Cuarteto Latinoamericano ofreció una “clase magistral” en la que interactuó con alrededor de 70 alumnos del Departamento de Música de la Universidad Estatal de Boise, Boise State University; y de la Orquesta Filarmónica del estado, en la que participaron varios jóvenes de la comunidad mexicana residente en Idaho. Los primeros ejecutaron piezas como: Cuarteto para Cuerdas N. 17 en Si bemol mayor K.458, ¨The Hunt¨ de W. A. Mozart; Cuarteto para cuerdas in Fa mayor de Maurice Ravel; Cuarteto para cuerdas N. 2 en  Do mayor, Op. 36 de Benjamin Britten, como parte de su demostración para ser evaluados por los integrantes del Cuarteto Latinoamericano.

Posterior al concierto, este Consulado ofreció una recepción a los músicos, funcionarios, comunidad cultural y público participante en el concierto, durante la que el suscrito refirió la experiencia del Consulado en su relación con las diferentes instituciones académicas y culturales desde que esta Representación abrió sus puertas hace 4 años. La presenta actividad refuerza el Programa Cultural de esta Representación consular y refrenda el objetivo de promoción de nuestro país y su imagen a través de arte, música y cultura.

Ver invitación en inglés

 




Síguenos en Twitter: @SRE_mx