SALA DE PRENSA GLOBAL

Inauguración de la exposición "Fronteridad, Migración, desplazamiento y nomadismo artístico" en la Universidad Politécnica de Valencia.

Viernes 19.04.13| Barcelona | Nota emitida por el Consulado de México en Barcelona

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en colaboración con el Consulado General de México en Barcelona, inauguró el 18 de abril la exposición colectiva "Fronteridad. Migración, desplazamiento y nomadismo artístico". Curada por el historiador del arte José Manuel Springer, la muestra analiza los nuevos paradigmas culturales, estéticos y filosóficos generados históricamente en torno a las migraciones y los cambios en la sociedad y el conocimiento.

Presidió el acto inaugural el rector de la UPV, Juan Julia, quien estuvo acompañado por el Cónsul Honorario de México en Valencia, Pablo Roma, el comisario de la muestra, José Manuel Springer, la artista mexicana Sarah Minter y diversas autoridades académicas. Asistieron a la inauguración unas doscientas personas, entre miembros de la comunidad mexicana en Valencia, representantes de medios de comunicación y personalidades del mundo de la cultura valenciana.

Los artistas participantes, en su mayoría mexicanos, presentan trabajos que analizan el cruce de fronteras entre disciplinas y conceptos. Se incluyen obras de Carlos Amorales, cuya producción recorre el video, la música, el dibujo y la escultura; de Sarah Minter, cuyas películas mezclan ficción, realidad, biografía y documento, así como del artista brasileño Cao Guimarâes.

En el ámbito de la poesía se cuenta con la participación de Rocío Cerón, Premio Nacional de Poesía y de Sayak Valencia, poeta performer de Tijuana. En pintura, destacan las obras de Daniel Lezama, cuyos lienzos mezclan lo histórico con la metáfora sobre la formación de la identidad mexicana, y los trabajos de Demián Flores, reconocido artista visual cuya obra hibrida escultura indígena, grafiti y grabado contemporáneo.

Asimismo, la exposición incluye piezas de la argentina Irene Dubrovsky, que presenta junto a Carlos Aguirre obras basadas en nuevos mapas de la cartografía global que reinterpretan los conceptos de toponimia y topografía. En el campo de la fotografía, la muestra presenta trabajos intervenidos del estadounidense Ken Gonzales-Day, fotografías de registro de Anna Kurtycz realizadas en Ghana entre los migrantes que aspiran a llegar a Europa y montajes del artista Marcos Ramírez ERRE.

"Fronteridad" estará en exhibición en la Sala de Exposiciones de la Universidad Politécnica de Valencia hasta el 23 de julio de 2013.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx