SALA DE PRENSA GLOBAL

El Consulado de México en Orlando celebra el Día de Muertos con un monumental altar en homenaje a la Isla de Janitzio y el Mictlán

Sábado 02.11.24| Orlando, Florida | Comunicado emitido por el Consulado de México en Orlando, Florida

El Consulado de México en Orlando, bajo la dirección del cónsul Juan Sabines Guerrero, celebró el Día de Muertos con una emotiva ceremonia que reunió a la comunidad mexicana y al público en general para honrar una de las tradiciones más representativas de México. Como parte central del evento, se presentó un altar monumental creado por el artista David Rabadán, quien rindió homenaje a la Isla de Janitzio representando el Mictlán, la tierra de los muertos en la cosmovisión mexica.

El evento contó con la presencia de Johanna López y Rita Harris, miembros de la Casa de Representantes de Florida, así como de Charlie Salazar, jefe del Departamento de Bomberos de Orlando. Estas personalidades acompañaron a la comunidad en la conmemoración, subrayando el valor de esta tradición cultural para la comunidad mexicana y latinoamericana en la región.

Además del altar principal, el evento incluyó 23 altares adicionales, montados por diversas organizaciones y comunidades, entre ellos los consulados generales de Colombia, Brasil y República Dominicana, las ventanillas del consulado y otras organizaciones de la sociedad civil. Cada altar reflejó distintas formas de honrar a los seres queridos, creando un espacio intercultural que unió a diversas naciones en una celebración compartida de memoria y amor.

La jornada también destacó por su riqueza artística y cultural. La ceremonia incluyó una presentación especial de los Maxes de San Juan Chamula, un grupo residente en Tampa que fue traído por Casa Chiapas, quienes compartieron su tradicional danza Chamula y acercaron a los asistentes a la cultura indígena chiapaneca. Además, el ballet folclórico México Lindo, dirigido por la maestra Gizela Maldonado, ofreció un espectáculo de danzas tradicionales mexicanas que enriqueció el ambiente festivo. La noche contó también con la emotiva interpretación de La Llorona por la cantante Luisa de León y una actuación especial del mariachi Voces de México de Johnny Reyes, quienes aportaron un toque único a la celebración.

El cónsul Juan Sabines Guerrero destacó la importancia de esta conmemoración para preservar y compartir las tradiciones mexicanas, especialmente con las nuevas generaciones y quienes residen fuera del país. “El Día de Muertos es una celebración que honra nuestra identidad cultural y nuestros lazos familiares. Este altar y cada una de las expresiones artísticas presentadas son un tributo a quienes ya no están con nosotros y un recordatorio de la riqueza de nuestras raíces”, expresó el cónsul.

Sobre el Día de Muertos

El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra la vida de aquellos que han partido y refuerza los lazos familiares y culturales. Se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre, combinando prácticas ancestrales con elementos culturales y religiosos.

Para más información sobre este evento y otras actividades del Consulado de México en Orlando, visite https://consulmex.sre.gob.mx/orlando/  o síganos en nuestras redes sociales como Consulmex Orlando.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

 

SALA DE PRENSA GLOBAL

Celebran a México en University of Central Florida

Jueves 17.11.16| Orlando, Florida | Comunicado emitido por el Consulado de México en Orlando, Florida


• Cónsul Juan Sabines expone sobre NAFTA y la fuerte relación comercial México- EE.UU.
• Tradiciones, gastronomía y música mexicana se disfrutan en Global UCF

Se celebró el Día de México en University of Central Florida como parte de la Semana Internacional organizada por esta universidad.

El Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, impartió una conferencia en la que habló del trabajo consular, con énfasis en los servicios de ‪Protección Consular –asesoría legal, a favor de los connacionales en esta circunscripción.

El Cónsul Sabines también expuso “Perspectivas del NAFTA”, resaltando la importante relación comercial de México con Estados Unidos, que genera 6 millones de empleos en la Unión Americana.

En este Día de México, celebrado en las instalaciones de Global UCF, se presentaron conferencias sobre “Las Catrinas” – a cargo de Irma Reed Castellanos- y sobre la vida y obra de la pintora Frida Khalo – por parte de Tatiana Woolrich-, y se compartieron antojitos mexicanos del restaurante Colibrí.

Alumnos y catedráticos de UCF de diversas nacionalidades, la comunidad mexicana y latina de Florida Central, así como medios de comunicación anglos e hispanos, convivieron con el equipo del Consulado, quienes instalaron mesas sobre tradiciones, artesanías e información turística y de los servicios consulares, atendiendo a connacionales en el lugar.

El Cónsul Sabines agradeció la generosidad de UCF, especialmente de Nataly Chandia, Assistant Vice President de Global UCF, y a su equipo integrado por directivos y catedráticos como Mark Hartman, Zack Salloum y Fernando Rivera.

Frente al edificio Global UCF el grupo folclórico “México Lindo” y el mariachi “Aztecas”, compartieron música, bailables y la alegría de la cultura mexicana, lo que animó a los asistentes a corear el Viva México y a bailar al ritmo de la guitarra, el bajo, el violín y la trompeta.

 

Celebran a México en University of Central Florida

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx