SALA DE PRENSA GLOBAL
Estrechan colaboración Consulado General de México, Instituto Nacional de Migración y Consulado de Guatemala
El Consulado General de México en Nogales albergó una reunión con el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Sonora y el Consulado de Guatemala en Tucson con objeto de fortalecer la coordinación entre las tres instancias e incrementar por tanto mecanismos protectores ante posibles abusos en el debido proceso por parte de autoridades estadounidenses durante sus trayectos a territorio nacional.
Durante el encuentro, el cónsul general de México en Nogales, Marcos Moreno Báez destacó que esta primera reunión de coordinación servirá para estrechar la colaboración no sólo entre las citadas instancias, sino también entre éstas y las autoridades migratorias estadounidenses con presencia en Nogales, Arizona, incluyendo para facilitar la recuperación de pertenencias y la comunicación entre el Consulado de Guatemala en Tucson con la oficina del INM en Sonora.
Por su parte, el capitán Paulo Lavín, titular de la Oficina de Representación del INM, coincidió en la importancia que reviste la generación de canales de comunicación que permitan que nacionales de otros países sepan los alcances de las labores que diariamente desempeñan las y los servidores públicos del INM para mantener una inmigración segura, ordenada y digna en territorio nacional.
Finalmente, el cónsul de Guatemala en Tucson, Allan Daniel Pérez, aseguró que la presencia de oficiales consulares de su país en Nogales, Arizona, ayudaría mucho para velar por los derechos de sus connacionales durante sus traslados a territorio nacional, y agradeció al Consulado General de México por la iniciativa de tender este puente de comunicación y coordinación tanto entre ambas representaciones consulares como con el INM en Sonora.
La Cancillería mexicana, a través de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y del Consulado General en Nogales, continuará diseñando mecanismos para facilitar el fortalecimiento de acciones puntuales a favor de nuestras y nuestros connacionales en Estados Unidos y como ente coadyuvante en relación con todas las personas en situación de movilidad que ingresan a territorio nacional.
Síguenos en Twitter: @SRE_mx