SALA DE PRENSA GLOBAL

Inauguración del vuelo directo Ciudad de México-Austin, Texas por Aeromar

Miércoles 20.11.13| Austin | Nota emitida por el Consulado de México en Austin, Estados Unidos

El 7 de noviembre pasado se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del vuelo directo Cd. de México – Austin, Texas de la aerolínea mexicana Aeromar.

Durante la inauguración la Cónsul General de México, Rosalba Ojeda, señaló que este vuelo directo será una herramienta que permitirá realzar los intercambios económicos, educativos, culturales y turísticos entre Texas y México.

La ceremonia tuvo lugar en el aeropuerto internacional de la ciudad de Austin, en la sala de espera que se utilizará para dicho vuelo.

Se contó con la presencia de 60 personas entre las cuales destacan ejecutivos de Aeromar, de la administración aeroportuaria, así como empresarios y miembros de la prensa, entre otros.

 

Foto


Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

El Consulado General de México en Austin, Texas les presenta su tradicional Altar de Muertos

Martes 05.11.13| Austin | Nota emitida por el Consulado de México en Austin, Estados Unidos

En esta ocasión, la ofrenda ha sido dedicada a varios personas muy importantes:

 

  • Jose Guadalupe Posada, en el centenario de su fallecimiento.
  • Jenni Rivera, quien falleció en diciembre de 2012.
  • El presidente de EUA John F. Kennedy, a los cincuenta años de su fallecimiento.
  • El Dr. Martin Luther King, Jr., en el 50 aniversario de su famoso discurso "I have a dream".
  • A los compositores Giuseppe Verdi y Richard Wagner, en el bicentenario de su nacimiento.

 

Foto


Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Catedra Matías Romero en la Universidad de Texas en Austin impartida por la Dra. Guadalupe González

Jueves 24.10.13| Austin | Nota emitida por el Consulado de México en Austin, Estados Unidos

Durante el año escolar 2012-2013, la Doctora Guadalupe González, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), imparte, en la Universidad de Texas en Austin, la cátedra Matías Romero, auspiciada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Dentro del marco de dicha cátedra, y como actividad académica del Instituto Lozano Long de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas (LLILAS), la Dra. González presentó, el pasado 8 de octubre, los resultados de la encuesta “México, las Américas y el Mundo”, edición 2012-2013, realizada por el CIDE. A la presentación asistieron estudiantes, profesores, investigadores y público en general interesado en México.

La citada encuesta, patrocinada en parte por al SRE, recoge los puntos de vista de los mexicanos sobre los asuntos internacionales del país. Se enfoca en recabar las perspectivas de la ciudadanía y de los líderes nacionales, ya sea políticos, empresariales, sociales y mediáticos, sobre las relaciones exteriores de México. En su presentación, la Dra. González analizó los resultados de la encuesta, ofreciendo observaciones sobre las distintas cifras obtenidas.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Consulmex Austin catedra Matías Romero

SALA DE PRENSA GLOBAL

Entrega de recursos IME-Becas a dos organizaciones comunitarias: Manos de Cristo y Any Baby Can

Jueves 31.10.13| Austin | Nota emitida por el Consulado de México en Austin, Estados Unidos

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Austin, Texas otorga recursos financieros, dentro del programa IME-Becas, a dos organizaciones comunitarias: Manos de Cristo y Any Baby Can.

IME-Becas es un programa del gobierno de México orientado a contribuir al desarrollo y superación personal de los migrantes mexicanos en Estados Unidos de América. Entre sus principales objetivos está el de contribuir a elevar los niveles educativos de la población mexicana y de origen mexicano en este país, así como el de fortalecer a las instituciones y organizaciones que ofrecen programas para mexicanos.

Este año en la ciudad de Austin, por su extraordinaria labor en apoyo de la comunidad mexicana, serán beneficiadas las Plazas Comunitarias de Manos de Cristo y de Any Baby Can.

Las Plazas Comunitarias ofrecen educación primaria y secundaria a personas adultas que no tuvieron la oportunidad de acudir a la escuela. Mediante este programa, muchos adultos pueden aprender a leer y escribir en español, o retomar sus estudios abandonados en cualquier nivel de primaria y secundaria. Al término de los cursos se obtienen certificados oficiales emitidos por la Secretaría de Educación Pública de México. Esto les permite, si así lo desean, ingresar a la preparatoria y cursar una licenciatura.

Los fondos de IME-Becas entregados hoy serán destinados a incrementar el número de estudiantes que pueden ser atendidos por Manos de Cristo y por Any Baby Can.

Foto

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Presentación del Libro ¡Viva Tequila!: cocktails, cooking and other agave adventures

Martes 24.09.13| Austin | Nota emitida por el Consulado de México en Austin, Estados Unidos

El pasado martes 10 de septiembre, se llevó a cabo la presentación del libro ¡Viva Tequila!: Cocktails, Cooking and Other Agave Adventures, de la autora Lucinda Hutson. Dicha presentación tuvo lugar en el auditorio del Harry Ransom Center, de la Universidad de Texas en Austin. El evento estuvo muy concurrido, con un público de más de 120 asistentes que incluyó a profesionistas, estudiantes y aficionados de la cultura y gastronomía mexicanas.

El director del Harry Ransom Center, el Dr. Stephen Enniss, dio la bienvenida a los asistentes, elogiando la buena relación entre la Universidad de Texas y este Consulmex. Asimismo, la Cónsul General de México en Austin, Texas, Rosalba Ojeda, pronunció unas palabras sobre la importancia de cultivar en EUA, y en todo el mundo, un conocimiento más profundo sobre las bebidas típicas mexicanas, entre ellas el tequila y el mezcal.

La Sra. Hutson ha pasado cuarenta años viajando alrededor de México, explorando y estudiando la historia de los productos derivados del agave: aguamiel, pulque, mezcal y tequila. El libro ¡Viva tequila!, publicado por la University of Texas Press en este 2013, recopila las aventuras de Hutson en sus viajes por México en busca del agave, sus derivados, su proceso artesanal o industrial, etc. Recoge asimismo recetas de alimentos y bebidas preparadas a partir de estos productos.

En la presentación del libro, Hutson ofreció una sinopsis, profusamente ilustrada, sobre cómo se fueron desarrollando los productos derivados del agave, desde sus orígenes en épocas prehispánicas, hasta su auge comercial cuando el tequila y el mezcal alcanzan la denominación de origen. Compartió fotografías de sus encuentros, durante varias décadas, con productores locales de mezcal y jimadores en los estados de Oaxaca, Guanajuato, Jalisco, etc.

Al término del evento, Hutson autografió libros. Asimismo, se llevó a cabo un convivio en el lobby del Harry Ransom Center. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar varios tipos de mezcal, tequila y sangrita, así como de saborear ricos platillos jaliscienses como: pozole, empanadas de camarón, taquitos diversos, tortitas de carnitas, jericallas, trufas al tequila, etc. Se anexan fotografías.

 

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

Fotos del comunicado

                       Consulmex Austin foto Tequila