SALA DE PRENSA GLOBAL

Visita de las Escuelas México a la exposición “A 100 años de la Toma de Zacatecas”

Lunes 24.11.14 | Lima,Perú | Comunicado emitido por la Embajada de México en Lima, Perú

Como parte de las actividades de celebración del CIV aniversario del inicio de las Revolución Mexicana, la Embajada de México en el Perú organizó dos visitas guiadas a la exposición de pintura “A 100 años de la toma de Zacatecas”, con los mejores alumnos de las escuelas primarias “Estados Unidos Mexicanos” y “Benito Juárez”, del Programa Escuelas México en el Perú.

La primera visita a la Exposición se realizó el 20 de noviembre en incluyó una plática de la Directora de Museos del Ministerio de Cultura del Perú sobre el papel que juegan los museos en la difusión de la cultura. Posteriormente, los alumnos hicieron un recorrido por la exposición, en la que se les brindó información sobre la importancia histórica de la Toma de Zacatecas y la técnica utilizada por la autora de la obra.

En el marco de la primera visita, se realizó la entrega de diplomas y menciones honoríficas a los alumnos ganadores de los concursos “Mejor Aprovechamiento Escuelas México” y “Dibujo Infantil Escuelas México”, organizados por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, las niñas Samira Andrea Barrea Delgado, Brigitte Nora Quicaña Tacza y el niño Sergio Jean Paul Amaya Quispe.

La segunda visita de los alumnos de la Escuela Benito Juárez se llevó a cabo el 27 de noviembre, ocasión en la que se les ofreció una plática sobre el patrimonio cultural del Museo de la Nación del Perú. Los estudiantes hicieron un recorrido por la muestra y tuvieron oportunidad de conocer aspectos de la historia y la cultura de México.

Ambas instituciones académicas son parte del “Programa Escuelas México”, cuyo objetivo es contribuir al mejoramiento de los planteles que llevan el nombre de México, sus próceres o ciudades en los países de América Latina.

Fotografía del comunicado

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Inauguración en Lima de la exposición “Universos Femeninos” Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial.

Jueves 18.09.14 | Lima,Perú | Comunicado emitido por la Embajada de México en Lima, Perú

La Embajada de México en el Perú inauguró el 9 de septiembre la exposición “Universos Femeninos” Colección Pago en Especie y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la Galería Juan Pardo Heeren del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), ubicada en el Centro Histórico de Lima.

La muestra reúne cuarenta obras maestras que manifiestan el talento de más de treinta artistas plásticas, entre las cuales se cuentan tanto mexicanas como extranjeras, estas últimas con tal arraigo en México que forman parte fundamental del desarrollo y la historia del arte del país. La SHCP ha logrado conformar esta exhibición gracias al pago en especie y donaciones que ha recibido, logrando incluir nombres como el de Leonora Carrington, Mariana Yampolsky, Irene Dubrovsky, Carla Rippey Grutier y Helen Escobedo.

En el acto inaugural, la Embajada de México en el Perú destacó que con esta exposición se inician oficialmente los festejos conmemorativos de la Independencia de México, además de señalar que la importancia de la muestra se basa no sólo en la belleza de las obras que la conforman, sino en el llamado a la reflexión que evoca sobre el rol de la mujer en las artes del Continente Americano.

Por su parte, el Gerente Cultural del ICPNA, Sr. Fernando Torres, aprovechó la oportunidad para recordar lo necesaria que es una política cultural efectiva en el Perú para facilitar la organización de eventos de alto nivel como la exposición de “Universos Femeninos”, y saludó los avances de México en esa materia y la cooperación continua que se tiene con el Perú.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Visita del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera, a Lima, Perú

Martes 19.08.14 | Lima,Perú | Comunicado emitido por la Embajada de México en Lima, Perú

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera, realizó una visita de trabajo a Lima los días 7 y 8 de agosto de 2014, la primera en su género en la historia de la relación bilateral, con el fin de participar en la Cumbre de Ciudades Líderes en Movilidad Sustentable de América Latina, que encabezó la Alcaldesa Susana Villarán en la Municipalidad de la capital peruana.

En dicha Cumbre participaron los alcaldes del Perú, Colombia, Ecuador y Argentina, con el propósito de definir un plan de acción común para establecer mecanismos de cooperación permanente, como en el caso del Grupo de Ciudades C40 y las urbes de la Unión Europea. Al final de la Cumbre se adoptó la “Declaración de Lima” en la que se acordó promover la movilidad como un derecho social.

Durante su visita a Lima, el Dr. Mancera fue recibido por el Presidente Ollanta Humala. Ambas partes conversaron sobre el alto nivel y la dinámica que ha alcanzado la relación mexicano-peruana y sobre los temas de salud, seguridad y transporte. El Jefe de Estado peruano rememoró con amplia satisfacción su reciente visita a México.

En el marco de la Cumbre, el Jefe de Gobierno Mancera sostuvo reuniones bilaterales con los Alcaldes de Bogotá, Gustavo Petro, y de Quito, Mauricio Rodas, con quienes firmó un Convenio en materia de transporte, movilidad, vialidad, desarrollo urbano, medio ambiente, salud y relaciones internacionales, y una declaración conjunta con la intención de ratificar el Convenio de Hermanamiento entre ambas ciudades, respectivamente.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Participación de México en Expoalimentaria 2014

Viernes 12.09.14 | Lima,Perú | Comunicado emitido por la Embajada de México en Lima, Perú

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo peruana, Magali Silva Velarde, la Representación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para Centro y Sudamérica; la Coordinación General de Promoción y Fomento a las Exportaciones de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA); el Director General de Productividad y Desarrollo Tecnológico de SAGARPA, así como la Embajada de México en el Perú inauguraron el pabellón de México en la Expoalimentaria, realizada en Lima, del 27 al 29 de agosto de 2014.

En el acto inaugural, la Ministra Silva sostuvo que se ha trabajado con las 36 oficinas comerciales del Perú en el exterior para gestionar directamente la presencia de más de 600 importantes cadenas de alimentos de EE.UU., Brasil, México, España, Alemania y China, entre otros países. Expresó beneplácito por la presencia mexicana en la Feria como resultado de los crecientes intercambios comerciales entre México y el Perú a nivel bilateral y en el seno de la Alianza del Pacífico.

México montó un pabellón de 100 m2, en el que diez empresas mexicanas desplegaron su oferta exportadora. Durante la Feria se concretaron ventas superiores a 6.5 millones de dólares y 62 citas de negocios con las cadenas de supermercados y distribuidores de alimentos más importantes del Perú.

Los productos más demandados por parte de los compradores fueron las legumbres como garbanzo, frijol canario, frijol pinto, productos de confitería, pellets de trigo, de maíz, de papa, preparaciones de cacao, preparaciones de cacahuate, semillas de chía, tequila, quesos, arándano deshidratado, jamaica, chile en polvo, entre otros.

Conforme cifras registradas por la Oficina de SAGARPA para Centro y Sudamérica, México es el onceavo mercado del sector agroindustrial del Perú, con importaciones de 46 millones de dólares entre enero y junio de 2014, lo que representa el 3% del total importado por el Perú en ese sector.

En el marco de la Feria, la Embajada inauguró la empresa mexicana “Deiman”, productora de insumos para la repostería y dulcería mexicanas, que inició sus actividades comerciales en el Perú.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx

SALA DE PRENSA GLOBAL

Homenaje a Octavio Paz por el centenario de su nacimiento en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro de Lima

Jueves 31.07.14 | Lima,Perú | Comunicado emitido por la Embajada de México en Lima, Perú

La Embajada de México en el Perú organizó un homenaje a Octavio Paz con motivo del  centenario de su nacimiento, el 22 de julio de 2014, en el marco de la XIX Feria Internacional del Libro de Lima. Participaron la escritora y traductora sonorense Cristina Rascón Castro, el escritor y académico peruano Camilo Fernández Cozman y el editor y escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, quien también es Director General de la revista Artes de México.

En la conferencia, los tres escritores comentaron los temas que más los han influenciado de la vida y obra de Octavio Paz. Mientras que el Mtro. Fernández Cozman habló desde un punto de vista académico, analizando la profundidad de la obra de Paz, el significado de la identidad prehispánica y del surrealismo, Cristina Rascón se refirió a la labor de Paz como traductor, la forma en la que trabajó el género de la poesía colectiva separándose de la imagen del “yo” para que la importancia de la creación se centrara en el texto por encima del ego del poeta.

Alberto Ruy Sánchez, con gran elocuencia, compartió las impresiones que le dejó Paz como resultado de la colaboración y estrecha amistad que forjó con el escritor y poeta mexicano y que incluso le invitó a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura. Ruy Sánchez ratificó lo expresado por Rascón y Fernández respecto a la continua obsesión con la perfección que tenía Paz, lo cual lo llevó a la cúspide del mundo de la literatura.

Fotografías del comunicado

Síguenos en Twitter: @SRE_mx