Embajadas de México
SALA DE PRENSA GLOBAL
Portugal suscribe Acuerdo para su participación como invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara FIL/2018
Miércoles 26.07.17 | Lisboa, Portugal | Nota emitida por la Embajada de México en Portugal
- Un panorama integral de la literatura y el patrimonio cultural luso: la obra de autores como José Saramago, Fernando Pessoa, Antonio Lobos Antunes; expresiones artísticas, cooperación y promoción de la lengua, y la presencia de sectores vinculados con las industrias creativas, la economía, la tecnología y el turismo cultural
- La relación bilateral México-Portugal vive un impulso histórico.
El miércoles 26 de julio en la Biblioteca del Palacio Nacional de Ayuda, sede del Ministerio de Cultura, se llevó a cabo la ceremonia oficial para la firma del Acuerdo que formaliza la participación de Portugal en la edición 2018 de la FIL.
El instrumento fue suscrito por el Ministro de Negocios Extranjeros, Dr. Augusto Santos Silva y el Ministro de Cultura de Portugal, Dr. Luís Filipe de Castro Mendes. Por la parte mexicana participó el Presidente de la FIL, Lic. Raúl Padilla y la Directora General de la FIL, Dra. Marisol Schulz Manaut. Este acto contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Negocios Extranjeros, Dra. Teresa Ribeiro y del Embajador de México en Portugal, Embajador Alfredo Pérez Bravo.
Asistieron más de 60 representantes de los sectores vinculados a la próxima presencia de Portugal en la FIL, entre ellos, la industria del libro, casas editoriales, archivos y biblioteca nacional y entidades culturales locales. Estuvo presente la Dra. Manuela Júdice, Secretaria General de la Casa de América Latina, designada Comisaria de Portugal para la FIL/20018.
El Lic. Raúl Padilla, al dar la bienvenida a la literatura lusa, señaló la importancia que tendrá la presencia en México de Portugal, cuna de escritores como José Saramago, Fernando Pessoa y Antonio Lobo Antunes; quien en 2008 obtuvo el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, máximo galardón que otorga la Feria del Libro de Guadalajara.
Por su parte, el Ministro de Cultura de Portugal destacó que la participación de Portugal en esta Feria, a la que asisten más de 800 mil visitantes, 200 sellos editoriales, 750 autores de América Latina y Europa, será una plataforma para la proyección integral del país, con una significativa presencia de expresiones culturales, las industrias creativas, la promoción económica y el turismo cultural, entre otros sectores que conformarán el programa de Portugal en México.
El Ministro de Negocios Extranjeros, el Dr. Augusto Santos Silva, destacó las cualidades de la cultura como uno de los factores “soft power” más importantes de influencia en el ámbito internacional y un instrumento de política exterior fácil y eficaz. Resaltó asimismo la movilización de los sectores culturales, de cooperación y promoción de la lengua, del turismo, económicos y tecnológicos en favor de la presencia de Portugal en México. El titular del MNE hizo énfasis en la trascendencia de esta iniciativa en beneficio del fortalecimiento del dialogo político bilateral que, a más de 150 años del establecimiento de relaciones, experimenta en 2017 un extraordinario impulso. De forma especial mencionó los positivos resultados de la reciente Visita de Estado, en particular el encuentro sostenido entre el Presidente de la Republica Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa y el Presidente Enrique Peña Nieto, que confirma el “climax” y la fase de crecimiento y proyección que vive la relación entre México y Portugal.
El Ministro de Cultura, Luis Filipe de Castro Mendes, visitará la Feria del Libro el 3 de diciembre de 2017, ocasión en la que recibirá la estafeta para la participación de Portugal en la FIL/2018.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
“Lisboa 2017. Capital Iberoamericana de la Cultura”. Exitosa presentación de máscaras mexicanas en Portugal
Martes 11.07.17 | Lisboa, Portugal | Nota emitida por la Embajada de México en Portugal
- Se exhibe en el Museo de Lisboa la colección de máscaras mexicanas “Do Carnaval à Luta Livre. Máscaras e Devoções Mexicanas”.
- Un panorama de la riqueza y el simbolismo de las máscaras en la historia y en la cultura mexicana.
- Exitosa presentación de la riqueza cultural de México en las más de 100 actividades que ofrece Lisboa en su año cultural iberoamericano.
Se inauguró la exposición de máscaras mexicanas “Do Carnaval à Luta Livre. Máscaras e Devoções Mexicanas”, en el Museo de Lisboa, uno de los recintos emblemáticos de Portugal.
Inscrita en el programa de promoción cultural de la Embajada de México en Portugal y en la iniciativa “Lisboa 2017. Capital Iberoamericana de la Cultura”, esta actividad es considerada, por la calidad de los objetos en exhibición, la curaduría, el montaje y la museografía; una de las propuestas culturales de mayor impacto entre el público y los medios impresos y digitales de Lisboa. En su primer día de exhibición en esta ciudad generó 20 notas de prensa.
El acto inaugural contó con la participación del Embajador Alfredo Pérez Bravo, Embajador de México en Portugal; de la Dra. Catarina Vaz Pinto, Vereadora (Coordinadora) de la Cultura de la Cámara Municipal de Lisboa; de la Dra. Joana Monteiro, Directora del Museo de Lisboa; del Dr. António Pinto Ribeiro, Comisario de “Lisboa 2017.Capital Iberoamericana de la Cultura” y del Dr. Anthony Shelton, Curador de la muestra quienes dieron la bienvenida a las más de 400 personas invitadas específicamente a esta actividad, entre ellos miembros de la comunidad mexicana, representantes del ámbito cultural, del cuerpo diplomático, funcionarios de instituciones gubernamentales y promotores del patrimonio nacional de Portugal.
La conformación de la colección llevó un largo proceso que incluyó trabajo de campo en varias regiones de México. Incorpora cerca de 250 mascaras elaboradas en los siglos XX y XXI de diferentes tipologías, y se complementa con otros objetos alusivos al tema como son carteles, dibujos, cortometrajes y una serie de imágenes de la fotógrafa Lourdes Grobet sobre la lucha libre. La cuidada selección de máscaras ofrece un panorama de la riqueza y el simbolismo de estos objetos en la historia y en la cultura mexicana.
El Embajador Pٞérez Bravo ofreció una explicación sobre la importancia de las máscaras en la identidad cultural mexicana; así como los diferentes usos de estos objetos que revelan una forma de entender y vincularse con el mundo, con el pasado y sobre todo; una manera de concebir y convivir con el propio universo. Las máscaras han sido elementos de transformación humana, una metáfora del mundo imaginado o un medio para asomarse a otro mundo. Son objetos destinados a mostrar y a ocultar algo al mismo tiempo.
La curaduría de esta exposición es del Dr. Anthony Shelton, una de las autoridades más destacadas en el mundo del arte europeo y latinoamericano, quien, desde 2004, es Director del Museo de Antropología y Profesor de Historia del Arte, Teoría y Artes visuales de la University of Britissh Columbia. El Dr. Shelton cuenta con una impresionante trayectoria en la museología, la antropología y, dan cuenta de ello más de 150 publicaciones vinculadas con la estética y el arte.
La exposición “Do Carnaval à Luta Livre. Máscaras e Devoções Mexicanas”, abierta al público hasta el 1 de octubre próximo, con un amplio programa de actividades (conferencias y visitas guiadas), permite proyectar la imagen de México en uno de los espacios culturales más reconocidos de Portugal, el Museo de Lisboa. www.museudelisboa.pt
La exhibición de esta colección de máscaras es organizada gracias a la colaboración de la Embajada de México en Portugal, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo/AMEXCID, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cámara Municipal de Lisboa que con esta exposición contribuyen a la promoción la diversidad de las expresiones artísticas de México y al fortalecimiento de la cooperación entre países iberoamericanos como México y Portugal.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Misión empresarial mexicana visita Portugal en busca de alianzas estratégicas
Miércoles 21.06.17 | Lisboa, Portugal | Nota emitida por la Embajada de México en Portugal
- La Misión, organizada por la Embajada de México y ProMéxico, se desarrolla del 20 al 22 de junio.
- Incluye 7 firmas mexicanas de los sectores moldes y herramentales, que representan a más de 100 empresas de nuestro país.
Una misión de empresas mexicanas, organizada por la Embajada de México en Portugal en colaboración con ProMéxico, participa en una misión comercial a Lisboa, Marinha Grande, Oliveira de Azeméis y Porto, del 20 al 22 del mes de junio en curso.
La misión es encabezada por el Director de ProMéxico para Portugal, Andrés Espinosa, acompañado por el Subdirector de Industria Metalmecánica de ProMéxico, Víctor Calderón. Las empresas, asociaciones y clústeres mexicanos que la integran son: Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (Querétaro), Baja Aerospace Cluster (Baja California), Coplainsa (Guanajuato), Herramientas y Dispositivos Mecánicos (Nuevo León), Industrias DMU (Aguascalientes), Integral Manufacturing (Tamaulipas) y Tooling Cluster (Jalisco). Éstas representan, en su conjunto, a más de 100 empresas mexicanas con potencial para crear alianzas estratégicas y concretar acuerdos comerciales, especialmente en la producción de moldes y herramentales.
La agenda de trabajos dio inicio el día 20 con una sesión informativa organizada por la Embajada de México en Portugal en la sede de la propia Representación, y encabezada por el Embajador Alfredo Pérez Bravo, quien obsequió a los empresarios mexicanos una sinopsis de la relación bilateral, en la que subrayó el gran potencial que existe por desarrollar en materia comercial y de inversiones. Reiteró a los empresarios mexicanos su entera disponibilidad y la de la Embajada para apoyar, en coordinación con ProMéxico, las actividades de negocios que desarrollen con sus contrapartes lusas, en un sector de gran importancia para la economía de México.
Por su parte, el Director de ProMéxico para Portugal, Andrés Espinosa, habló sobre la Importancia de las Manufacturas Avanzadas en México y el expertise de Portugal, seguido de la Directora de Relaciones Institucionales y Mercados Externos de la Agencia para la Inversión y el Comercio Exterior de Portugal (AICEP), Maria João Gomes, quien realizó una ponencia sobre el Panorama de Negocios del mercado. Por otra parte, el Cónsul Honorario de México en Algarve y alto ejecutivo de la firma ESJMJG Advogados, Dr. Eduardo Serra Jorge, participó con la presentación Guía de Negocios para la Inversión en Portugal, en tanto que la Asesora del Consejo de Administración de AICEP, Teresa Fernandes y el representante de la Dirección de Incentivos de PyMES de dicha Agencia, João Sequeira, hablaron a la delegación mexicana sobre los instrumentos existentes de apoyo a las empresas.
Posteriormente, se realizó un foro con el mayor banco privado portugués, Millennium BCP, cuya agenda de trabajo fue presidida por el Embajador Pérez Bravo y el Secretario General y de Relaciones con Entidades Exteriores de dicha institución bancaria, Miguel Magalhaes Duarte.
En ese marco se hicieron las siguientes presentaciones: Oportunidades de Negocio en el Sector de Manufactura Avanzada, a cargo de ProMéxico; Panorama de la Economía Portuguesa, por el Chief Economist del Millennium BCP, Prof. José Maria Brandão de Brito; La Oferta de Trade Finance y Apoyo al Comercio Internacional, Diogo Lacerda, Trade Finance Millennium BCP; Apoyo de la Banca de Inversión a Proyectos de Empresas Mexicanas en Portugal, Joaquim Cavaco, Banca de Inversión Millennium BCP; El Funcionamiento de Cuentas y Servicio Bancario en Portugal para Empresas que Pretendan Utilizar el Banco Local, João Branco, Director Comercial Millennium BCP.
A lo largo del Foro se dio una fluida interacción entre la delegación empresarial de nuestro país y un grupo importante de empresarios lusos representantes de la industria de moldes, entre ellos Grupo Simoldes, Moldit, Moldetipo y Grupo Gestmin, seguida de un espacio de networking.
El programa continúa los días 21 y 22 en Marinha Grande, Oliveira de Azemeis y Porto, al norte de Portugal, donde se realizan actividades bajo el auspicio de AICEP, la Asociación Nacional de la Industria de Moldes (CEFAMOL) y la Asociación de los Industriales Metalúrgicos, Metalmecánicos y Afines de Portugal. Están contempladas reuniones B2B y visitas a plantas de producción, además de sesiones informativas.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Lanzamiento del Capítulo Portugal de la Red Global MX
Viernes 30.06.17 | Lisboa, Portugal | Nota emitida por la Embajada de México en Portugal
El Embajador de México en Portugal, Alfredo Pérez Bravo, anunció la creación oficial del Capítulo Portugal de la Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior (Red Global MX) e hizo entrega de la Constancia a sus fundadoras: Alina-Di Bella, Anabel Góngora, Lucía Almeida y Andrea Oceguera.
El Capítulo Portugal de la Red Global MX estableció como su misión vincular y crear sinergias entre los mexicanos residentes en Portugal con el fin de impulsar acciones y proyectos de carácter empresarial, cultural y académico, que generen un impacto positivo para la comunidad de expatriados y para la sociedad en México.
La Presidenta del Capítulo Portugal, Alina Di-Bella, conminó a los mexicanos a integrarse a la Red Global MX y explicó los tres primeros proyectos con los que desean iniciar sus actividades (1. Base de datos de profesionistas mexicanos en Portugal, 2. Trueque mexa: intercambio de servicios y 3. Bolsa de trabajo).
El Capítulo Portugal de la Red Global MX es el capítulo número 56 en el mundo y el número 17 en Europa.
Auguramos el mejor de los éxitos al Capítulo Portugal, para lo cual la Embajada de México en Portugal será un verdadero facilitador en la construcción de sinergias. Enhorabuena. #CapítuloPortugalRedGlobalMX
@Redglobalmx #RedGlobalMX #Talento MX

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles
SALA DE PRENSA GLOBAL
Mostra gastronómica Iberoamericana
Lunes 29.05.17 | Lisboa, Portugal | Nota emitida por la Embajada de México en Portugal
• Exitosa muestra iberoamericana dedicada a la gastronomía.
• Encuentro de 8 Chefs provenientes de México, Brasil, Chile, Perú y Portugal todos reconocidos con estrellas Michelin.
• En representación de México la talentosa Chef Elena Reygadas, reconocida en 2014 con el premio "Veuve Clicquot Latin America's Best Female Chef".
Los días 25 y 26 de mayo se llevó a cabo la “Mostra gastronómica Iberoamericana” con la participación de 8 destacados Chefs de México, Brasil, Chile, Perú y Portugal, donde nuestro país estuvo representado por la talentosa Chef Elena Reygadas
La gastronomía, como eje central de este memorable encuentro iberoamericano, permitió hacer de esta iniciativa una de las actividades de mayor impacto dentro del programa “Lisboa 2017. Capital Iberoamericana de la Cultura.
El restaurante “Eleven” de Lisboa del Chef Joachim Koerper, una estrella Michelin, fue la sede de dos encuentros:
• 25 de mayo. Inauguración encabezada por la Dra. Catarina Vaz Pinto, Vereadora (Coordinadora) de la Cultura de la Cámara Municipal de Lisboa y el Embajador Alfredo Pérez Bravo; y la asistencia de un grupo de 100 personas -representantes del ámbito empresarial, cultural, académico, así como de los medios escritos y digitales- específicamente invitadas para esta actividad.
• 26 de mayo. Actividad abierta al público en general, con la asistencia de 100 personas; funcionarios de distintos Ministerios lusos y representantes de los patrocinadores de esta iniciativa como Turismo de Portugal, Vista Alegre, KIA, Vila/Galé y TAP/Portugal.
México, Perú, Chile, Brasil y Portugal fueron los países invitados para ofrecer una original propuesta culinaria que permitió reunir a un selecto grupo de los más reconocidos representantes de la gastronomía iberoamericana:
Entre los Chefs invitados, se contó con Jorge Muñoz (Perú); Elena Reygadas (México); Felipe Bronze (Brasil); Rodolfo Guzmán (Chile); José Avillez, Ricardo Costa, Leonel Pereira y Joachim Koerper (Portugal), reconocidos chefs lusos con estrellas Michelin.
Los Chefs fueron los protagonistas de las propuestas que integraron el menú degustación ofrecido en ambas actividades:
• “La Palomita“ - Chef Jorge Muñoz
• “Lulas Cozinhadas a Frio com Citrinos e Caviar” /“Calamares Cocinados a Frío con Citrinos y Caviar”. Chef Leonel Pereira* Michelin
• “Caldeirada Nacional”/”Guiso de Pescado Nacional”. Chef Ricardo Costa** Michelin
• “Cataplana de Lavagante”/Platillo rico con frutos del mar cocinado y servido en una gran olla de cobre”. Chef Joachim Koerper* Michelin
• “Rabo-de-Boi”/ “Cola de res”. Chef José Avillez** Michelin
• “Costela de Porco, Goiabada Picante e Tutu de Lentilha”/“Costilla de Cerdo, Goiabada Picante y Tutu de Lenteja”. Chef Felipe Bronze* Michelin
• “Ice Brulée + Rose of the Year Sandwich” . Chef Rodolfo Gúzman y,
• “Piñón rosa, merengue, pixtle”. Chef Elena Reygadas; quien cerró con broche de oro la degustación.
Cabe destacar el reconocimiento a México, entre los países participantes, al impulsar la promoción de sectores fundamentales de los valores culturales de nuestro país como es el mundo de la gastronomía.
En este contexto la Embajada de México acompañó la promoción y difusión de esta actividad destinada a la gastronomía como una muestra más del interés de nuestro país en impulsar la colaboración con Portugal, con iniciativas orientadas a promover la imagen de México, fortalecer la cooperación entre los países iberoamericanos y difundir la riqueza de la gastronomía de México.

Síguenos en Twitter: @SRE_mx
- Detalles